Proyecto Altar: Aldebaran Reporta significativo aumento de sus Recursos Minerales

3 mins min lectura
Proyecto Altar: Aldebaran Reporta significativo aumento de sus Recursos Minerales
Proyecto Altar: Aldebaran Reporta significativo aumento de sus Recursos Minerales
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. anunció los resultados de una actualización de la estimación de recursos minerales para el proyecto de cobre-oro Altar, en la provincia de San Juan. Esta actualización de recursos incluye tres importantes descubrimientos de pórfidos (Altar Central, Altar Este y Altar United) reportados dentro de un solo open pit conceptual. La Estimación de Recursos de Altar 2024 se reporta utilizando la misma tasa de corte (US$13,99 NSR/t) que la estimación de recursos minerales de 2021, lo que permite una comparación directa.

Por Panorama Minero

Destacados

• Recurso Medido e Indicado de 2,40 mil millones de toneladas con una ley de 0,42% de cobre, 0,07 g/t de oro, 1,22 g/t de plata y 42 ppm de molibdeno
• 22,01 mil millones de libras de cobre, 5,08 millones de onzas de oro y 93,76 millones de onzas de plata
• Recurso Inferido de 1,22 mil millones de toneladas con una ley de 0,37% de cobre, 0,04 g/t de oro, 1,25 g/t de plata y 45 ppm de molibdeno
• 9,83 mil millones de libras de cobre, 1,71 millones de onzas de oro y 49,04 millones de onzas de plata
• Aumento significativo en comparación con la estimación de recursos minerales de 2021
• Aumento del 100% en las toneladas Medidas e Indicadas
• Aumento del 542% en las toneladas Inferidas
• Aumento del 94% en las libras de cobre Medidas e Indicadas
• Aumento del 462% en las libras de cobre Inferidas
• Aumento del 48% en las onzas de oro Medidas e Indicadas
• Aumento del 338% en las onzas de oro Inferidas
• La mineralización sigue abierta en varias direcciones
• Apto para minería a cielo abierto

John Black, CEO de Aldebaran, comentó: “La Estimación de Recursos de Altar de 2024 representa un hito importante para el proyecto de cobre-oro Altar. En los últimos años, nos hemos enfocado en expandir la huella del depósito de Altar, completando más de 63.000 metros de perforación desde que reportamos la última estimación de recursos minerales en 2021. Los resultados reportados demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo. A raíz de esta estimación de recursos, hemos comenzado a trabajar en el primer Estudio Económico Preliminar (PEA) del proyecto Altar, que se completará en el segundo trimestre de 2025. Con nuestro programa de perforación 2024-2025 en marcha y muchos catalizadores por venir, el futuro es muy prometedor para el proyecto de cobre-oro Altar.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.