Neo Lithium informó la expansión de la propiedad de su proyecto 3Q, localizado en la provincia de Catamarca, desde 30.000 hasta 35.000 hectáreas. Esta nueva propiedad se extiende hasta la frontera con Chile, y alberga alto potencial en materia de litio.Luego de recibir los permisos ambientales de parte de las autoridades mineras y ambientales de la provincia de Catamarca, la compañía ha otorgado los contratos para construcción de camino y campamento, así como la construcción de las pozas piloto, y servicios de geofísica y perforaciones.
La compañía informó el inicio de tareas de mejora del camino de 60 km para que esté disponible todo el año, desde la Ruta 60 hasta el proyecto. En materia habitacional, se ha comenzado conlapre construcción de un campamento para 40 personas fuera del sitio minero, para ser transportado en los próximos 30 días. Junto con el campamento, se instalarán una estación meteorológica y un laboratorio de amplia escala para analizar litio, potasio, calcio, magnesio, sulfatos, y boro. Todo este equipamiento ya se encuentra operativo, y el laboratorio también ha comenzado con su pre construcción fuera de sitio. Alex Stewart, laboratorio certificado con base en Mendoza, establecerá los protocolos para cumplimentar con los estándares internacionales.
El equipo exploratorio incluye geólogos, ingenieros, expertos en seguridad y logística, así como personal de soporte, y ya se encuentra en condiciones de movilizarse.
Waldo Pérez, CEO de Neo Lithium, declaró: “Con la suma de esta nueva área del proyecto que posee rica mineralización de litio sumado a los esfuerzos de movilización multifacéticos, nuestro equipo está alcanzando hitos muy rápidamente a nivel de proyecto.”
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

El Gobierno de San Juan impulsa la modernización minera con la presentación del nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero
Se trata de una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar trámites y optimizar la gestión de los recursos naturales de la provincia.

“Esto es el inicio de un proceso integral que nos hemos puesto un plazo de un año”
Definiciones del Ministro de Minería de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea, luego del lanzamiento del sistema digital del Padrón y Canon Minero.

Uranio en Mendoza: Blue Sky desentierra un futuro atómico de la mano de la minería ISR
Con resultados que revelan cuatro horizontes de mineralización y un modelo de extracción de bajo impacto, en Mendoza analizan lo que podría ser el futuro de la minería de Uranio en el país.

Lunahuasi: NGEx informa resultados de perforación relevantes
NGEx Minerals Ltd. anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto Lunahuasi de cobre, oro y plata de alta ley, ubicado en la provincia de San Juan.

SSR Mining puna: alianza estratégica que potencializa una milenaria actividad cultural con los pueblos originarios
Profundizando el desarrollo sustentable que lleva impresa la industria minera en la puna jujeña, Mina Pirquitas apuesta por la crianza de llamas con la intención de fortalecer esta actividad económica precolombina entre las comunidades.

Aldebaran informa resultados de perforación del Proyecto Altar
El objetivo de estos sondeos fue mejorar la clasificación de los bloques de recursos conocidos, pasando de la categoría Inferida a Medida e Indicada.

La cartera ampliada de IA de Emerson abre el camino para más operaciones autónomas optimizadas
Las ofertas de la IA industrial adaptadas a sus necesidades aumentan la accesibilidad y la confianza para ayudar a los fabricantes a impulsar más eficiencia y desempeño a partir de inversiones en automatización.

Jujuy extiende la operación de la mina Chinchillas
El gobierno provincial autorizó tres años más de explotación en Chinchillas y avanza con nuevos proyectos de litio.

Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás
Se espera que las operaciones subterráneas contribuyan a la producción en junio y aumenten progresivamente durante el tercer trimestre de 2025.

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental
El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

El Fierro: Sable informa intercepciones de brechas hidrotermales mineralizadas
La campaña de perforación estuvo financiada por Moxico Resources.

Latin Metals obtiene permiso de perforación para el proyecto Organullo
El proyecto de oro está ubicado en la provincia de Salta.