Neo Lithium informó la expansión de la propiedad de su proyecto 3Q, localizado en la provincia de Catamarca, desde 30.000 hasta 35.000 hectáreas. Esta nueva propiedad se extiende hasta la frontera con Chile, y alberga alto potencial en materia de litio.Luego de recibir los permisos ambientales de parte de las autoridades mineras y ambientales de la provincia de Catamarca, la compañía ha otorgado los contratos para construcción de camino y campamento, así como la construcción de las pozas piloto, y servicios de geofísica y perforaciones.
La compañía informó el inicio de tareas de mejora del camino de 60 km para que esté disponible todo el año, desde la Ruta 60 hasta el proyecto. En materia habitacional, se ha comenzado conlapre construcción de un campamento para 40 personas fuera del sitio minero, para ser transportado en los próximos 30 días. Junto con el campamento, se instalarán una estación meteorológica y un laboratorio de amplia escala para analizar litio, potasio, calcio, magnesio, sulfatos, y boro. Todo este equipamiento ya se encuentra operativo, y el laboratorio también ha comenzado con su pre construcción fuera de sitio. Alex Stewart, laboratorio certificado con base en Mendoza, establecerá los protocolos para cumplimentar con los estándares internacionales.
El equipo exploratorio incluye geólogos, ingenieros, expertos en seguridad y logística, así como personal de soporte, y ya se encuentra en condiciones de movilizarse.
Waldo Pérez, CEO de Neo Lithium, declaró: “Con la suma de esta nueva área del proyecto que posee rica mineralización de litio sumado a los esfuerzos de movilización multifacéticos, nuestro equipo está alcanzando hitos muy rápidamente a nivel de proyecto.”
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"
El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.

Comunidades de Antofagasta de la Sierra participan en un debate clave
Más de 70 pobladores analizaron el impacto acumulativo de las actividades en el Río Los Patos y el Salar del Hombre Muerto, en el marco de un taller participativo que busca consensuar un modelo de desarrollo sostenible.

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños
MARA respaldó la iniciativa del Centro de Formación Profesional N°2 de Santa María para la capacitación y certificación a nivel nacional de jóvenes soldadores de ese Departamento

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM
El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi
NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.

Fortuna Silver actualiza reservas y recursos mineros en Mina Lindero y proyecto Arizaro
A pesar de la disminución anual, Fortuna Mines anunció cambios mínimos en las Reservas Mineras de Lindero, con una reducción del 3% en las toneladas y del 4% en la ley de oro, respectivamente.

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones
EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).

Argosy Minerals ejecuta contrato de ventas de carbonato de litio
Se ejecutó un contrato de ventas al contado para 20 toneladas métricas de producto de carbonato de litio de calidad para baterías >99.5%.
Precio de venta fijo referenciado al precio del carbonato de litio grado batería de SMM.

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium
Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.

Cuánto se avanzó y qué falta: a un año del lanzamiento del nuevo impulso minero de Mendoza
Con Malargüe Distrito Minero Occidental como estandarte, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo calificó como positivo el trabajo de su gestión en materia de desarrollo minero. Qué se espera de la minería en el mediano plazo y cómo están los proyectos de exploración que ya pasaron todos los filtros que existen en Mendoza.

Catamarca: "Sin el trabajo de las provincias, los beneficios fiscales no tendrían un caldo de cultivo para dinamizar el sector"
Durante la PDAC 2025 en Toronto, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, analizó el rol de la provincia en el nuevo escenario minero argentino, destacando su tradición en litio y cobre, la seguridad jurídica y la participación comunitaria como claves para atraer inversiones.

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto
La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.