Proyecto 3Q: Neo Lithium completa la segunda temporada de perforación con nuevos hallazgos significativos

2 mins min lectura
Compartir:

Neo Lithium Corp., compañía minera junior que desarrolla el proyecto Tres Quebradas (3Q), localizado en la provincia de Catamarca, anunció la finalización de la temporada perforatoria 2017-2018, con un total de 4.345 metros perforados con diamantina y 2.056 metros perforados rotariamente, lo que se traduce en un aumento del 50% en los metros perforados en comparación con la temporada pasada. El objetivo de las actividades perforatorias fue actualizar y expandir el cálculo de recursos previamente informado mediante la perforación de relleno y también la perforación en las partes más profundas de la cuenca, después de que un estudio sísmico indicó que podría haber acuíferos profundos hasta los 600-800 metros.

“Ampliamos el programa de perforación en la temporada actual con un éxito tremendo «, afirmó Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium. «No solo perforamos el pozo de más alta ley en el proyecto 3Q en este año, sino que también duplicamos la profundidad de la mineralización conocida».

Los resultados muestran que los valores mejoran en profundidad. Por ejemplo, el pozo PP1-D-17 transcurre desde los 18 a 587 metros a un promedio de 627 mg/L de litio y de 479 a 587 metros a un promedio de 662 mg/L de litio. Este aumento del 10% en el nivel en el acuífero más profundo es común en la mayoría de los pozos. Por su parte, el pozo PP1-D-20 se perforó fuera de la cuenca del salar para estudiar la extensión de la salmuera de litio fuera del salar.

Los resultados de esta temporada muestran un aumento en las leyes de litio y potasio en comparación con los de la temporada de exploración anterior. El promedio de todas las muestras de perforación en la temporada anterior fue de 621 mg/L de litio y 5.692 mg/L de potasio, y esta temporada es de 708 mg/L de litio y 6.693 mg/L de potasio.

La profundidad de la mineralización también se extendió de 357 metros de la temporada pasada a 647 metros en esta temporada. El fondo de la cuenca solo se alcanzó en el pozo PP1-D-22 a 639 metros, donde se accedió al basamento volcánico, el resto de los pozos permanecen abiertos a profundidad. Todos los pozos fueron detenidos por las limitaciones de la plataforma, no por razones geológicas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).