Proyecto 3Q: Neo Lithium completa la segunda temporada de perforación con nuevos hallazgos significativos

Share:

Neo Lithium Corp., compañía minera junior que desarrolla el proyecto Tres Quebradas (3Q), localizado en la provincia de Catamarca, anunció la finalización de la temporada perforatoria 2017-2018, con un total de 4.345 metros perforados con diamantina y 2.056 metros perforados rotariamente, lo que se traduce en un aumento del 50% en los metros perforados en comparación con la temporada pasada. El objetivo de las actividades perforatorias fue actualizar y expandir el cálculo de recursos previamente informado mediante la perforación de relleno y también la perforación en las partes más profundas de la cuenca, después de que un estudio sísmico indicó que podría haber acuíferos profundos hasta los 600-800 metros.

“Ampliamos el programa de perforación en la temporada actual con un éxito tremendo «, afirmó Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium. «No solo perforamos el pozo de más alta ley en el proyecto 3Q en este año, sino que también duplicamos la profundidad de la mineralización conocida».

Los resultados muestran que los valores mejoran en profundidad. Por ejemplo, el pozo PP1-D-17 transcurre desde los 18 a 587 metros a un promedio de 627 mg/L de litio y de 479 a 587 metros a un promedio de 662 mg/L de litio. Este aumento del 10% en el nivel en el acuífero más profundo es común en la mayoría de los pozos. Por su parte, el pozo PP1-D-20 se perforó fuera de la cuenca del salar para estudiar la extensión de la salmuera de litio fuera del salar.

Los resultados de esta temporada muestran un aumento en las leyes de litio y potasio en comparación con los de la temporada de exploración anterior. El promedio de todas las muestras de perforación en la temporada anterior fue de 621 mg/L de litio y 5.692 mg/L de potasio, y esta temporada es de 708 mg/L de litio y 6.693 mg/L de potasio.

La profundidad de la mineralización también se extendió de 357 metros de la temporada pasada a 647 metros en esta temporada. El fondo de la cuenca solo se alcanzó en el pozo PP1-D-22 a 639 metros, donde se accedió al basamento volcánico, el resto de los pozos permanecen abiertos a profundidad. Todos los pozos fueron detenidos por las limitaciones de la plataforma, no por razones geológicas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.