Próximo a su centenario y luego de dos grandes transacciones, Newmont renueva su marca, nombre y logotipo

2 mins min lectura
Compartir:

Newmont relanza la marca adaptándola a los nuevos desafíos para los próximos 100 años: ser la compañía de oro líder mundial en la creación de valor, a través de un desempeño superador y liderazgo en sostenibilidad.

Newmont Corporation (NYSE: NEM, TSX: NGT) anunció que ha actualizado su marca, nombre y logotipo “para reflejar sus sólidas bases y estabilidad luego de dos transacciones históricas en 2019”.

La nueva marca de la compañía se presentará cuando Newmont ingrese a su centenario en mayo de 2020 y comience su próximo siglo de desempeño superior, creación de valor y liderazgo en sostenibilidad el 2 de mayo de 2021.

«Completamos con éxito dos transacciones históricas en 2019, que han transformado a Newmont en una organización verdaderamente internacional con una cartera inigualable de activos y prospectos en jurisdicciones de primer nivel en todo el mundo», dijo Tom Palmer, Presidente y Director Ejecutivo. “Como en otras oportunidades, Newmont ha demostrado su capacidad de adaptarse al cambio, lo cual es realmente un sello distintivo de nuestro éxito en los últimos 100 años. La actualización de nuestra marca representa un paso natural a medida que nos acercamos a los próximos 100 años en el largo y orgulloso legado de una disciplina operativa con crecimiento rentable, administración ambiental y el desarrollo del mejor talento de la industria de Newmont «, aseguró el ejecutivo.

Con casi 100 años como líder mundial en minería, el nombre «Newmont» es reconocido y ha sido una marca icónica entre el S&P 500 y varios índices. El logotipo actualizado de Newmont aprovecha el triángulo de oro del logotipo anterior, que representa el vértice de la industria y el pináculo del liderazgo, para anclar la fuerza y la estabilidad transmitidas por el nuevo logotipo.

«Si bien nuestra estrategia comprobada y nuestros valores fundamentales siguen siendo clave para nuestro éxito continuo, hemos actualizado y adaptado nuestra marca para reflejar nuestra posición como una compañía de oro líder mundial y transformadora del negocio”, agregó Palmer.

Newmont fue fundada en 1921 y ha sido comercializada en bolsa desde 1925. En Argentina, opera el yacimiento Cerro Negro ubicado en el Macizo del Deseado en la Provincia de Santa Cruz. Con exportaciones de US$724 millones en 2019, es la principal empresa exportadora de oro del país, y líder en el mundo y un productor de cobre, plata, zinc y plomo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.