Proveedores: El nuevo controlador de Emerson permite a los usuarios aumentar la rentabilidad y la eficiencia

Proveedores: El nuevo controlador de Emerson permite a los usuarios aumentar la rentabilidad y la eficiencia
Proveedores: El nuevo controlador de Emerson permite a los usuarios aumentar la rentabilidad y la eficiencia
Compartir:

El controlador MTConnect® proporciona acceso a la rápida implementación, al fácil uso y escalabilidad de la plataforma de automatización Movicon.NExT™

Al ayudar a incorporar las máquinas de control numérico por computadora (CNC) en el moderno entorno de automatización IIoT de análisis de datos altamente conectado, Emerson presentó hoy su nuevo controlador MTConnect® para la plataforma de control industrial 4.1.333 Movicon.NExT™.

Esta conexión del controlador tiene el potencial de mejorar la eficiencia, reducir el tiempo de inactividad y aumentar la productividad y la rentabilidad en toda la empresa. Esto permitirá que los datos vitales, que antes se encontraban aislados e inaccesibles, ahora se recolecten fácilmente de máquinas, herramientas, robots, dispositivos y otros equipos de fabricación, y se incorporen a la plataforma Movicon.NExT para fabricación, uso y toma de decisiones tanto a nivel de máquina/operación como a nivel de empresa.

MTConnect es un protocolo de comunicación estándar de código abierto, definido por ANSI/MTC1.4-2018, que se utiliza en la fabricación de dispositivos de control, principalmente máquinas CNC, y permite la adquisición de parámetros relacionados con los ejes de las máquinas de procesamiento (por ejemplo, fresado, torneado y corte por láser). En esta era de la Industria 4.0, el controlador MTConnect amplía la capacidad de la plataforma Movicon.NExT para conectar los datos de producción de la fabricación. El controlador MTConnect es un dispositivo únicamente de lectura que no permite programar parámetros individuales de los ejes. Los datos obtenidos de la máquina se registran normalmente en una base de datos y se utilizan para monitorizar la máquina mientras se encuentra en funcionamiento o para realizar análisis posteriores.

La conexión de las máquinas de procesamiento CNC a una plataforma con la flexibilidad, escalabilidad y facilidad de uso intuitiva de la solución Movicon.NExT lleva la fabricación a un entorno de tecnología de operaciones modernas que generalmente no se encuentran disponibles.

Descargar el nuevo MTConnect

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)