Programa de apoyo local: Minas Argentinas impartirá un curso de poda para productores de membrillo de Jáchal

2 mins min lectura
Compartir:

Minas Argentinas está avanzando con el Programa de Apoyo a productores de membrillo de Jáchal. Ya iniciaron las visitas técnicas y el asesoramiento a cada uno de los 27 beneficiarios y, ahora, se realizará la primera jornada de capacitación, tanto para ellos, como para el resto de los interesados que quieran sumarse.

En este caso, la primera jornada formativa será sobre Poda. Este jueves y viernes, 1 y 2 de julio respectivamente, se dictarán capacitaciones teóricas y prácticas para hablar sobre la importancia, las técnicas y los métodos para podar árboles frutales, haciendo hincapié en poda de rejuvenecimiento.

El jueves serán las charlas técnicas. Estarán a cargo de la Ingeniera agrónoma Yanina Guzmán. Serán en el salón del Centro de Jubilados en dos grupos, el primero a las 14,30 y el segundo a las 16,00 hs. Al finalizar cada charla se sortearán entre los asistentes kits de herramientas para poda compuestas por tijera, podón y serrucho. Será una forma de incentivar a los productores y a quienes quieren aprender este oficio para tener una nueva alternativa laboral.

El viernes, los participantes harán prácticas en dos fincas de Jáchal, cada una de ellas con una realidad distinta de su monte frutal. Los asistentes podrán poner en práctica las técnicas aprendidas y consultar con los especialistas de ServInnAgro cualquier duda que se presente.

El programa de apoyo a los productores de membrillo de Jáchal se extenderá a lo largo de todo este ciclo productivo. Desde Minas Argentinas se asistirá a los beneficiarios con insumos, productos y asesoramiento técnico hasta después de la cosecha 2022 procurando que se avance en la lucha contra la carpocapsa y en la mejora de los rindes de los montes frutales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.