Principales industrias participarán en Congreso Internacional sobre Agua en Procesos Industriales

2 mins min lectura
Principales industrias participarán en Congreso Internacional sobre Agua en Procesos Industriales
Principales industrias participarán en Congreso Internacional sobre Agua en Procesos Industriales
Compartir:

El 7 y 9 de junio de 2017 se realizará la primera versión del Congreso Water in Industry 2017 en el Hotel Grand Hyatt de Santiago.

 

En 2017 aterriza en Santiago: Water in Industry, el Primer Congreso Internacional de Agua en Procesos Industriales, que abordará temáticas relacionadas con la seguridad en el suministro de agua, en el uso eficiente de los recursos y en la gestión responsable de los efluentes para lograr una administración eficaz y exitosa del recurso en los procesos industriales.

El Congreso, que se realizará del 7 al 9 de junio en el Hotel Grand Hyatt de Santiago, cuenta con más de 50 presentaciones técnicas de autores de 10 países, entre las exposiciones que destacan se encuentran la de Celulosa Arauco y Constitución, Chile; Minerals Americas, BHP Billiton, Chile; Aguas del Altiplano, Chile; Vale, Brasil; Quebrada Blanca, Teck, Chile; Peróxidos do Brasil; Juruti Mine, Alcoa World Alumina, Brasil, entre otras.

Además, dictarán charlas plenarias representantes de Aguas Andinas, Codelco Tech, Nestlé, Viña Concha y Toro, CCU, ENAP, IANSA, la Agencia Chilena de Cambio Climático y Sustentabilidad, la Asociación Chilena de Riego y Drenaje, el Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC.

En tanto, la ceremonia inaugural contará con las charlas de Henk Ovink, Enviado Especial para los Asuntos Hídricos Internacionales del Reino de los Países Bajos, titulada: «Una visión integral: cómo garantizar los recursos hídricos en tiempos de cambio climático”; y la de Carlos Estévez, Director de la Dirección General de Aguas, que hablará sobre: «La alianza público-privada en la gestión integrada del recurso hídrico».

La primera versión de Water in Industry está organizada por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM); el National Institute of Science and Technology on Mineral Resources, Water, and Biodiversity – INCT-Acqua; el Núcleo Biotecnología Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; el Instituto de Minerales Sostenibles, Centro de Agua en la Industria de los Minerales (SMICWiMI), Universidad de Queensland, Australia; y Gecamin, Chile.

Revise el sitio web del congreso aquí

Revise el Programa Preliminar aquí

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.