Primera Exposición 3D del sector Petro-Energético

6 mins min lectura
Compartir:

Exposición de Gas, Petróleo y Energía CAPIPE 2020

A tan sólo 18 días del Lanzamiento de la Primera Exposición Virtual 3D del sector petro- energético, EXPO CAPIPE VIRTUAL 2020, CAPIPE (Cámara Argentina de Proveedores de la industria Petro-Energética) junto a BigJonan, socio estratégico y desarrollador de la plataforma 3D, nos cuentan sobre los avances en la organización de la primera exposición 100% virtual del sector de los hidrocarburos. 

La misma se desarrollará del 10 al 20 de septiembre en una plataforma 3D para eventos virtuales que se alojará en https://www.expocapipevirtual.com/. Buscando generar, promover y potenciar espacios de intercambio entre empresarios, profesionales del sector público y privado, proveedores y representantes del sector petro-energético e industrias relacionadas; ofrece diversidad de actividades y opciones para todo tipo de interesados.

Los sectores que encontraremos, son:

  • Pabellón
  • Networking
  • Auditorio
  • Rondas de negocio: Nacional e internacional

Tal como en una exposición tradicional, en el sector pabellón encontraremos los stands de las empresas que se sumaron al evento, teniendo como sponsor principal del evento a Pan American Energy.  Los expositores podrán personalizar los espacios de stands adaptándolos totalmente a la identidad visual de su empresa. Y así como en un evento presencial uno se lleva la bolista con todo el material gráfico, en este evento podrás descargar toda la información en formato digital, desde un simple flyer hasta el catálogo de productos y servicios de la empresa.

Por otra parte, en el sector de Networking, todo el público de la expo, encontrará un chat en donde intercambiar opiniones y mensajes.

En el Auditorio, aprovechando el formato virtual, los visitantes podrán apreciar todo tipo de actividades virtuales. Entre ellas, está previsto un ciclo de conferencias donde habrá actividades diversas, según anuncia el cronograma de actividades que será publicado el día miércoles próximo en la página oficial del evento.

Desde un ciclo de apertura el jueves 10 de septiembre, primer día de la expo, con el apoyo del Ministerio de Producción, la Gobernación de la Provincia de Neuquén y Organizaciones tales como INTI, ADIMRA Y UIPBA; hasta paneles de los propios clientes del evento presentando productos, servicios y recorridos por sus plantas. También podremos explorar diversos contenidos en formato pregrabado y vivo sobre temáticas técnicas, institucionales, de soporte como un panel de mujeres, sobre “La voz de las mujeres en la Industria”; planteados por diversos speakers del sector y también de la industria en general. Porque si bien Expo Capipe, apunta al sector Petro-energético, es claro que abre las posibilidades a la industria, toda.

Para ir cerrando con los contenidos del evento, las empresas podrán ser partícipes de 2 tipos de Rondas de Negocio: una nacional y otra internacional.

Sobre la nacional podemos decir que, en el marco de un trabajo colaborativo ente CAME y CAPIPE, se realizará dentro de la EXPO CAPIPE VIRTUAL 2020 la Ronda de Negocios Nacional CAME. Se llevará a cabo el día miércoles 16 de septiembre entre las 11 a 19 hs (con posibilidad de extensión a día posterior). 

El registro deberá hacerse con CUIT de la empresa y una contraseña, que se deberá generar el usuario previamente hasta el 31 de agosto que cierra la inscripción

La Ronda de negocios Internacional se llevará a cabo de la mano de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional y Ministerio de Relaciones Exteriores, dentro de la plataforma de EXPO CAPIPE VIRTUAL. En esta primera etapa y hasta el 31 de agosto que cierra la inscripción, se convocará a compradores extranjeros y a empresarios argentinos a formar parte. No obstante, aquellas empresas que ya son parte de la expo, pueden inscribirse dentro de la ronda de negocios internacional inmediatamente.

Ésta se llevará a cabo los días 10 y 11 y 17 y 18 respectivamente entre las 11 y 19 hs.  Dicha ronda abarca el sector de energía, gas y petróleo, y tiene como objetivo principal reunir a los compradores con los representantes de empresas argentinas a través de la plataforma. Dentro de la misma se permitirá realizar reuniones de aproximadamente media hora, en las cuales se podrá conocer en detalle la oferta exportadora de las empresas argentinas.

Durante los diez días del evento, los visitantes podrán ingresar a https://www.expocapipevirtual.com/ desde cualquier parte del mundo, de forma libre y gratuita y realizar un recorrido virtual por los diferentes sectores mencionados

 “Se trata de una experiencia totalmente innovadora para el sector, que demuestra estar a la vanguardia de las necesidades que la coyuntura actual nos presenta.  Al mismo tiempo da cuenta de la capacidad de las pymes y de las industrias argentinas para adaptarse a escenarios cambiantes.

Las fronteras geográficas, los límites de tiempo, al igual que los valores de inversión, no serán impedimentos para que tanto pymes como grandes empresas, puedan ser partícipes y mostrar sus soluciones tecnológicas.  Esta exposición será el punto de encuentro indiscutido para todos los actores de la industria del petróleo, gas, energía y afines”. Expresó Nicolás Marqués, miembro de CAPIPE y vocero de la Expo Capipe Virtual 2020.

Claramente CAPIPE ha sabido captar los conceptos de trabajo colaborativo y alianzas estratégicas, para atravesar la crisis que atraviesan las distintas empresas del sector y de la industria en general.

https://www.expocapipevirtual.com/

Instagram: https://www.instagram.com/capipevirtual/

Facebook: https://www.facebook.com/CapipeVirtual/

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/capipevirtual/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCXMHmdZ9IzmfavaPk88436w

Acerca de CAPIPE

CAPIPE es una Cámara de empresas argentinas que se dedican a la fabricación y desarrollo tecnológico de productos y servicios para las industrias de petróleo, gas y generación de energía en sus distintas formas.

Fundada en 2005, la cámara ha ido creciendo sostenidamente en el tiempo, con objetivos bien definidos y centrados en el desarrollo industrial de la región. Entre sus socios, principalmente pymes de capital argentino, conforman una completa oferta de soluciones tecnológicas para el sector petro-energético.

www.capipe.org.ar


Acerca de Big Jonan

Lanzada en mayo de 2020, la plataforma de eventos virtuales 3D de BigJonan es la primera en su segmento en la Argentina. Su modelo de negocios es B2B y entre el perfil de sus clientes se encuentran organizadores de ferias, cámaras, entidades, municipios, exposiciones, rondas de negocios y congresos, y empresas que realizan talleres y capacitaciones.

bigjonan.com.ar

CONTACTO DE ORGANIZACIÓN Y PRENSA EXPO CAPIPE VIRTUAL 2020

Victoria Canterino

eventocapipe@bigjonan.com.ar

Celular 1123778055

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).