Cargando precios de metales...

Primer encuentro virtual organizado por WIM ARGENTINA

2 mins lectura
Primer encuentro virtual organizado por WIM ARGENTINA
Primer encuentro virtual organizado por WIM ARGENTINA
Compartir:

El 5 de Mayo a las 15 hs tuvo lugar el Primer encuentro Virtual Organizado por Women in Mining Argentina con una convocatoria superior a los 100 Participantes, espacio donde se planteó la corresponsabilidad en tiempos de la pandemia COVID-19.

La apertura estuvo a cargo de la Lic. Silvia Rodríguez -Presidenta WIM Argentina-, Celeste González -Directora WIM Argentina- y la Lic. Mercedes Rodríguez del Departamento de Relaciones Públicas de WIM Argentina.

La disertación central estuvo a cargo de Solagne Grandjean, Presidenta de RedWIM, Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en Gestión de Organizaciones, quien destacó la corresponsabilidad en políticas para fomentar un mayor equilibrio en la participación de mujeres y hombres en las empresas, agregando que se habla de la pobreza de tiempo y que con motivo del COVID-19 aumentó dicha pobreza.

Soledad Grandjean aportó datos referidos a la participación en trabajos no remunerados, con 5,6 horas diarias para la mujer y 3 horas diarias para el hombre, refiriendo a que dicho trabajo incluye el cuidado de niños, adultos, así como tareas del hogar. “La corresponsabilidad significa responsabilidad compartida, y que se debe trabajar en una construcción social para que todo sea un trabajo más equitativo”, resaltó Grandjean, para dar paso a una serie de preguntas y respuestas que sirvieron para enriquecer el debate en relación a la igualdad entre mujer y hombre en tiempos de COVID-19.

Sobre WIM Argentina

WIM Argentina es la representación de International Women in Mining en el país y referente en la promoción de la mujer como una de las principales fuerzas de desarrollo en la minería de la nueva década. Mediante la participación de profesionales y referentes del sector, WIM Argentina actúa como canal para el desarrollo de políticas y acciones que impulsen la equidad e igualdad de oportunidades para la mujer en la industria minera.

______

Para más información:

Web: www.wimargentina.com.ar

Twitter: @WIMArgentina

Mail: mrodriguez@womeninmining.org.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.