Pre-PDAC 2021: “La minería Argentina debe ser un instrumento del desarrollo productivo del país”

3 mins min lectura
Pre-PDAC 2021: “La minería Argentina debe ser un instrumento del desarrollo productivo del país”
Pre-PDAC 2021: “La minería Argentina debe ser un instrumento del desarrollo productivo del país”
Compartir:

El Secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel, refirió a la minería como política de estado de la gestión del presidente Alberto Fernández. El titular de la cartera minera destaca el Plan Estratégico de Desarrollo Minero, una hoja de ruta para los próximos 30 años, donde la industria minera jugará un rol decisivo en la diversificación económica nacional, ofreciendo progreso a las regiones más aletargadas de la República Argentina.

En nuestro país el desarrollo minero que hoy se exhibe es el fruto del Acuerdo Federal Minero que se suscribió en 1993 entre los Estados provinciales y el Estado Nacional. Eso permitió que hoy contemos con proyectos de oro, plata, plomo, zinc y litio, algunos en etapa madura de desarrollo y otros en cierre (Cobre).

Desde aquellos años a la actualidad han surgido nuevos paradigmas, nuevos desafíos, nuevos actores, aspectos ambientales, sociales, productivos, de competitividad, que son necesarios considerar y profundizar y que se vinculan con la evolución natural de la actividad.

Cuando iniciamos la gestión nos tocó participar de PDAC 2020 y allí expresamos que la minería Argentina debe ser un instrumento del desarrollo productivo del país, tal como lo sostienen el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Desde entonces hemos estado trabajando para unificar la visión sobre la actividad, a partir de cómo hacemos una mejor minería. Para ello elaboramos una visión compartida que se refleja en un Plan Estratégico de Desarrollo Minero orientado a favorecer las condiciones sociales y productivas de las comunidades y generar un ámbito propicio de inversión.

Es por ello que tras un año de trabajo hoy estamos concluyendo el proceso que permitirá que la Argentina cuente con un modelo minero propio que al igual que en otros países fije reglas claras, y brinde previsibilidad y seguridad jurídica a grandes inversiones, de alto riesgo y largo plazo.

Este hito es la visión de vastos sectores de la sociedad Argentina con referencia al rol que debemos asignarle a la minería en el desarrollo económico y social de nuestro país. Es diversificar la matriz productiva nacional y ofrecer a regiones históricamente postergadas una oportunidad de progreso.

Constituye una muestra de madurez poder alcanzar los consensos necesarios para llegar a un plan a 30 años con políticas de Estado que marquen un rumbo común que redunde en beneficio de todos.

Esto nos ha permitido construir la visión compartida para la minería Argentina con propuestas concretas e iniciativas públicas y privadas que han redundado en el Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino que será lanzado por el Presidente de la Nación el próximo mes de mayo.

La minería debe ser ambientalmente sostenible, socialmente inclusiva, económicamente integrada, global o regionalmente competitiva y en un marco de institucionalidad. Debe ser inclusiva porque debe generar enormes oportunidades de trabajo y desarrollo de pymes y proveedores locales. Integrada como motor de otras actividades. Competitiva de manera que pueda recibir las inversiones necesarias para alcanzar el desarrollo pleno de su potencial.

Finalmente hemos tenido que transitar tiempos difíciles en pandemia, pero esto no nos hizo perder la convicción de que lo realizado era el camino que debíamos recorrer.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.