Portofino detalló los resultados de su programa exploratorio en el Salar del Hombre Muerto

Portofino detalló los resultados de su programa exploratorio en el Salar del Hombre Muerto
Portofino detalló los resultados de su programa exploratorio en el Salar del Hombre Muerto
Share:

Portofino Resources, compañía de capitales canadienses fundada en 2011, informó la presencia de mineralización de litio de alta ley en sus operaciones en el Salar del Hombre Muerto oeste, ubicado en la provincia de Catamarca. Un total de 18 muestras en sitio arrojaron un promedio de 384,4 mg/L de litio y 3.848,2 mg/L de potasio. La relación magnesio-litio, en tanto, fue de 1,99. El programa de exploración incluyó el mapeo geológico, una perforación cercana a la superficie y el muestreo en pozos de salmueras a profundidades de 1 a 1.5 metros.

Las muestras fueron analizadas por Alex Stewart, en Argentina, y al respecto, David Tafel, CEO de Portofino, consideró que los resultados favorecerán al desarrollo del proyecto: «Estamos muy animados con los múltiples resultados de litio de alta ley y las proporciones relativamente bajas de magnesio-litio que medimos en nuestro muestreo. El éxito de este programa nos permitirá generar credibilidad para nuestras siguientes fases de actividad exploratoria, que incluirán estudios geofísicos y posteriormente la perforación».

Portofino tiene derechos de explotación minera en el Salar del Hombre Muerto (oeste) y la posibilidad de adquirir el 100% de las concesiones de dos áreas mineras que comprenden 1.804 hectáreas en territorios cercanos a los proyectos de FMC y Galaxy Resources. La compañía tiene, a su vez, participación en más de 17,000 hectáreas que cubren 4 propiedades prospectivas de litio en salares de Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.