Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI

2 mins min lectura
 Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI
Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI
Compartir:

En las últimas semanas, la comunidad argentina ha estado discutiendo, a través de sus legisladores, la posibilidad de avanzar con una medida lanzada por el gobierno Nacional para la atracción de grandes inversiones. En este contexto, la Mesa de la Productividad de San Juan se ha pronunciado sobre la relevancia de la Ley de Bases y el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), manifestando su apoyo a esta herramienta que promete un nuevo comienzo para la minería garantizando grandes flujos de capital internacional.

Por Panorama Minero

El comunicado de la Mesa de la Productividad de San Juan, entidad que nuclea a la Unión Industrial de la provincia, a la cámara minera local, a la Cámara Argentina de la Construcción y a la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, destacó que la aprobación final en la Cámara de Diputados de la Nación será un paso necesario para promover el desarrollo de la minería en un proceso que permitirá dinamizar los plazos de activación de grandes proyectos, colaborando con el empleo local, el desarrollo de proveedores y el consiguiente crecimiento económico de regiones donde la actividad minera es una de las principales industria posibles. "La colaboración entre quienes poseen los recursos, los inversores, las autoridades y las empresas locales es vista como fundamental para el progreso de los sanjuaninos", apuntaron.

La Mesa de la Productividad agrupa a cientos de pymes de San Juan y a miles de trabajadores "que esperan que sus representantes busquen soluciones de unidad y diálogo para el desarrollo local, regional y nacional", ampliaron a la par de señalar que, en ese sentido, el RIGI representa para la Mesa un mecanismo importante para impulsar el crecimiento local. La posición de la entidad es un llamado a los legisladores para que apoyen el RIGI, destacando su potencial para fomentar inversiones en sectores como la minería, la tecnología, la forestoindustria, el turismo, la infraestructura y la siderurgia: "Este régimen busca no sólo atraer inversiones, sino también contribuir al desarrollo sostenible y a la creación de empleo en la región".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.