Pluspetrol adquirirá definitivamente a LSC Lithium

2 mins min lectura
Compartir:

LSC Lithium, compañía de litio canadiense con actividad en Jujuy y Salta, anunció un acuerdo mediante el cual Pluspetrol adquirirá todas sus acciones ordinarias en circulación. El objetivo de Pluspetrol, a través de Litica Resources, firma que crearon para entrar en el negocio del litio, es potenciar el desarrollo del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes y avanzar con la exploración en los distintos activos que posee actualmente la compañía, especialmente en Rio Grande y Salinas Grandes.

De esta forma, Pluspetrol adquirirá el 100% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de LSC, por un pago en efectivo de C$0,6612 por acción de LSC; proporcionando una valuación total que llega a los C$111 millones.

Desde LSC afirmaron que la transacción se dio como resultado de una revisión estratégica iniciada en agosto de 2017, tomándose la decisión final tras la reciente estimación de recursos actualizada que LSC presentó sobre el proyecto Pozuelos, en noviembre de 2018, y el sólido PEA (Evaluación Económica Preliminar) de Pozuelos-Pastos Grandes emitido en diciembre.

Al respecto, Stephen Dattels, presidente de la Junta Directiva de LSC Lithium comentó: “Hemos podido producir un gran recurso de carbonato de litio en el Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, así como un PEA robusto. Considero que LSC posee una amplia cartera de activos de exploración de litio de alta calidad, especialmente en Rio Grande y Salinas Grandes. Sin embargo, desde febrero de 2018, los mercados de capital han sido difíciles para los exploradores de litio junior en Argentina y en otros lugares, lo que resultó en una corrección en las valoraciones del mercado en general. A pesar de esta corrección, y debido a nuestro progreso en el avance de nuestros activos de primer nivel, hemos logrado una oportunidad para que los accionistas realicen un acuerdo de liquidez con primas de mercado normales. “

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).