Cargando precios de metales...

Pirquitas: Producción trimestral supera expectativas

2 mins lectura
Compartir:

Silver Standard dio a conocer los resultados operativos correspondientes al segundo trimestre de 2017. En ese contexto, los directivos de la minera canadiense informaron su conformidad respecto a la operación localizada en la puna jujeña.

El molino de Pirquitas continuó operando a una tasa diaria aproximada de 4.900 toneladas, un 23% por encima de la capacidad nominal de 4.000 toneladas. En combinación con leyes minerales -185 g/t- superiores a las esperadas en los stockpiles, ello contribuyó a una producción total de 1,9 Moz de plata durante el segundo trimestre, lo que se traduce en un aumento del 28% si se lo compara con los tres primeros meses del año en curso, cuando se procesó mineral con una ley promedio de 145 g/t.

Silver Standard finalizó su Joint Venture para combinar la mina Pirquitas con el proyecto Chinchillas el 31 de mayo de 2017. El Joint Venture, de nombre Puna Operations Inc., posee una participación del 75%/25% para cada compañía, respectivamente, siendo Silver Standard el operador. Como resultado de esta asociación, la producción de plata atribuible a Silver Standard en el segundo trimestre fue de 1,8 Moz.

 

Concepto Segundo Trimestre 2017 Primer Trimestre 2017 Variación (%)
Mineral molido (miles de toneladas) 446 449 (0,7%)
Plata – Ley de procesamiento (g/t) 185 145 27,6%
Plata – Recuperación metalúrgica (%) 73,5% 72,6% 1,2%
Plata – Producción (Onzas) 1.947.000 1.520.000 28,1%
Plata – Producción atribuible (Onzas) 1.777.000 1.443.000 N.D.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.