Cargando precios de metales...

Pese al COVID-19, Barrick anunció un sólido rendimiento del segundo trimestre y sigue en línea para alcanzar targets de producción

3 mins lectura
Compartir:

Barrick Gold, compañía de origen canadiense que opera la mina Veladero en la provincia de San Juan, informó ventas preliminares totales del segundo trimestre por 1,22 Moz de oro y 123 millones de libras de cobre, así como la producción preliminar del segundo trimestre de 1,15 Moz de oro y 120 millones de libras de cobre. La producción de oro durante los primeros seis meses de 2020 fue de 2,4 Moz, en el punto medio de la guía productiva de 4,6 a 5,0 Moz estimada para el corriente año.

El presidente y CEO, Mark Bristow, dijo al respecto que “estos resultados posicionaron a Barrick para lograr su orientación para el año a pesar del impacto de la pandemia mundial de Covid-19 y los bloqueos resultantes”. Además, anunció que Barrick ha implementado programas integrales para contrarrestar la propagación de COVID-19 en todas las operaciones, “y continúa tomando las medidas necesarias para gestionar el impacto de la pandemia en su negocio”.

El precio promedio del oro en el segundo trimestre fue de US$1.711 por onza, mientras que el precio promedio del cobre en el segundo trimestre fue de US$ 2,43 por libra.

La producción preliminar de oro en el segundo trimestre fue, como se informó anteriormente, inferior al primer trimestre de 2020. Esto se debió principalmente al impacto de COVID-19 en Veladero, donde se levantaron las restricciones de cuarentena en abril y las restricciones de movimiento y distanciamiento social desaceleraron la removilización de empleados y contratistas de regreso al sitio, sumado a un cierre de mantenimiento planificado en Pueblo Viejo, en República Dominicana, y la reducción de la producción en Porgera en Papua Nueva Guinea, ya que la mina fue puesta en cuidado y mantenimiento el 24 de abril.

Las ventas preliminares de oro en el segundo trimestre se realizaron en línea con el trimestre anterior, y fueron superiores a la producción en el segundo trimestre tras el inicio de las exportaciones de concentrado almacenado en Tanzania. Se espera que el costo de ventas por onza de oro del segundo trimestre sea de 4%-6% mayor, con costos de efectivo totales por onza cercanos a un 2%-4% más alto y costos de sostenimiento total de oro por onza  del 7%-9% más alto respectivamente que el primer trimestre de 2020.

La producción de Veladero durante el segundo trimestre finalizado el 30 de junio fue de 98.000 oz de oro (donde Barrick participa en un 50% en joint venture con la compañía china Shandong Gold), en comparación con las 184.000 oz de oro registradas en el primer trimestre del año en curso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.