PERI Argentina cumplió 20 años

2 mins min lectura
Compartir:

El 22 de noviembre, PERI Argentina celebró sus 20 años como filial del Grupo PERI con una gran fiesta para clientes y empleados en Puerto Madero. El Director General de PERI Argentina, Ing. Daniel Belloni, y el Lic. Alexander Schwörer, Director General del Grupo PERI, formaron parte de una conmemoración que rememoró los comienzos de la empresa, sus valores y la apuesta al futuro de la compañía en argentina.

GA 0244
Más de 350 invitados formaron parte del agasajo que se desarrolló en el Faena Art Center en Puerto Madero. Durante la recepción se exhibieron diferentes obras y esculturas realizadas por empleados de PERI, entre las cuales se encontraban una plaza seca, un robot, un catamarán, bancos de picnic y un cubo mágico, entre otras.

Un momento de gran emoción se vivió cuando el Ing. Bernardo Stieglitz dio la bienvenida y rememoró los orígenes de PERI en Argentina. Él fue el elegido en 1996 por la familia Schwörer para iniciar las actividades de PERI en la Argentina y actualmente se desempeña como Director de la Market Unit para Latinoamérica.

Posteriormente tomó la palabra el Ing. Daniel Belloni, actual Director General de PERI Argentina, quien recordó las primeras obras que se llevaron a cabo, recalcando los principales valores de la sucursal: innovación, confianza y permanencia. Luego se invitó al estrado al Director General del Grupo PERI, Lic. Alexander Schwörer quien renovó su confianza y apoyo a la sucursal local con un mensaje de esperanza para el futuro de nuestro país.

El show principal dejó a todos los invitados emocionados debido a la proyección de imagenes de las obras que se realizaron durante estos primeros 20 años, acompañadas por actividades artísticas como malabarismos, destrezas y acrobacias.

Finalmente, los anfitriones subieron al escenario para dar lugar a un emotivo brindis que selló ese gran momento con una torta y un conjunto de tenores que acompañaron con óperas clásicas.

PERI Argentina, con el respaldo de una central de producción en Alemania, es una alternativa sólida de servicios de encofrado y andamio para diferentes industrias, entre ellas la minera. Esto la convierte en el socio fundamental en la selección, planificación y suministro de equipamiento para el sector. En los últimos años, PERI Argentina extendió su influencia a Bolivia, Paraguay y Uruguay, lo cual marca la influencia de una empresa con calidad, servicio y seguridad de nivel europeo en la región.

GA 0306 GC 0003

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.