Cargando precios de metales...

PepinNini Lithium – Recurso inicial para el proyecto Pular

2 mins lectura
Compartir:

PepinNini Lithium Ltd. publicó una estimación inicial de recursos de litio para su proyecto de salmuera de litio Pular, localizado en la provincia de Salta. La declaración de recursos bajo la normativa JORC 2012 para el proyecto Pular sigue al anuncio del mes pasado del recurso inicial para el proyecto de salmuera de litio Rincón, también situado en la provincia de Salta.

El recurso anunciado para Pular, incluye 366.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y 6.904.000 toneladas de potasio (KCl) en la categoría de Recursos Medidos, así como 113.000 toneladas adicionales de LCE y 2.246.000 toneladas de KCl en la categoría de Recursos inferidos.

“Estamos muy emocionados de ver una estimación de recursos JORC inicial tan significativa de nuestros consultores hidrogeológicos”, comentó la Sra. Rebecca Holland-Kennedy, Directora General de PepinNini Lithium, en relación al recurso inicial para el Proyecto Pular.

“Ahora, PepinNini posee una fuerte estimación de recursos definidos para el Proyecto Pular, con la mayoría en la categoría Medidos, y debido a los tipos de rocas que dominan el recurso de salmuera drenable, se anticipa que los futuros pozos completados en estas unidades serían favorables para la extracción de salmuera. Esto nos permitirá continuar avanzando al siguiente nivel de evaluación para el desarrollo de la producción de litio con créditos por subproductos de potasio”, informó la Sra. Holland-Kennedy.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.