Cargando precios de metales...

#PDAC2018 Con una imagen de unidad, comenzó la actividad nacional en Toronto

2 mins lectura
Compartir:
Único medio en Canadá

 

«El año pasado fue la última vez que Argentina se mostró separada, de ahora en más estaremos juntos no sólo en PDAC sino trabajando entre nación, provincias y empresas». Con estas palabras, el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán, inició la presentación de la República Argentina en la convención de minería más importante del mundo. El Argentine Mining Industry Pavilion, pabellón que nuclea al Estado Nacional, las provincias mineras y empresas del sector, desbordó su capacidad para dar comienzo a una serie de jornadas en las que se intentará llevar al plano internacional las potencialidades del país como receptor de inversiones.

 

La presentación nacional en la PDAC fue enmarcada por el clásico brindis de bienvenida en el que participaron como oradores el Secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, Guillermo Re Khül, presidente de Hytec Alto Americas y principal organizador del encuentro, la gobernadora Lucía Corpacci y Joseph Grosso, a quien se le reconoció sus más de 25 años de experiencia y actividad en el país y quien afirmó que «Argentina es tan enorme como su potencial».

 

Articulada entre los principales referentes de la minería nacional, la bienvenida dejó algunos detalles clave que enmarcan la actualidad de la industria minera nacional y delinean el futuro del país en la materia. En esta vía fue el propio Daniel Meilán quien afirmó: «Hemos avanzado mucho y las estadísticas muestran un crecimiento de la matriz y de interés por invertir en el país, que ha duplicado la llegada de inversión para 2017. Tenemos por delante la única oportunidad para insertarnos en el gran mercado de la minería, por lo que no podemos dejar pasar esta chance que se nos abre principalmente a través del litio».

 

En sintonía, la gobernadora de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci respaldó la actividad nacional y afirmó que «la minería sólo se puede hacer trabajando de forma unificada entre todos los actores», y agradeció el respaldo a los presentes. Al igual que lo manifestado por Guillermo Re Khül en el inicio del desayuno matutino, los funcionarios nacionales manifestaron que «la participación nacional será clave en el desarrollo de la PDAC» debido al interés que existe no sólo por los recursos del país sino también de la región latinoamericana.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.