#PDAC2018 Con una imagen de unidad, comenzó la actividad nacional en Toronto

2 mins min lectura
Compartir:
Único medio en Canadá

 

«El año pasado fue la última vez que Argentina se mostró separada, de ahora en más estaremos juntos no sólo en PDAC sino trabajando entre nación, provincias y empresas». Con estas palabras, el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán, inició la presentación de la República Argentina en la convención de minería más importante del mundo. El Argentine Mining Industry Pavilion, pabellón que nuclea al Estado Nacional, las provincias mineras y empresas del sector, desbordó su capacidad para dar comienzo a una serie de jornadas en las que se intentará llevar al plano internacional las potencialidades del país como receptor de inversiones.

 

La presentación nacional en la PDAC fue enmarcada por el clásico brindis de bienvenida en el que participaron como oradores el Secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, Guillermo Re Khül, presidente de Hytec Alto Americas y principal organizador del encuentro, la gobernadora Lucía Corpacci y Joseph Grosso, a quien se le reconoció sus más de 25 años de experiencia y actividad en el país y quien afirmó que «Argentina es tan enorme como su potencial».

 

Articulada entre los principales referentes de la minería nacional, la bienvenida dejó algunos detalles clave que enmarcan la actualidad de la industria minera nacional y delinean el futuro del país en la materia. En esta vía fue el propio Daniel Meilán quien afirmó: «Hemos avanzado mucho y las estadísticas muestran un crecimiento de la matriz y de interés por invertir en el país, que ha duplicado la llegada de inversión para 2017. Tenemos por delante la única oportunidad para insertarnos en el gran mercado de la minería, por lo que no podemos dejar pasar esta chance que se nos abre principalmente a través del litio».

 

En sintonía, la gobernadora de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci respaldó la actividad nacional y afirmó que «la minería sólo se puede hacer trabajando de forma unificada entre todos los actores», y agradeció el respaldo a los presentes. Al igual que lo manifestado por Guillermo Re Khül en el inicio del desayuno matutino, los funcionarios nacionales manifestaron que «la participación nacional será clave en el desarrollo de la PDAC» debido al interés que existe no sólo por los recursos del país sino también de la región latinoamericana.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.