Cargando precios de metales...

PDAC 2017 – Proveedores sanjuaninos en búsqueda de nuevas oportunidades

2 mins lectura
PDAC 2017 – Proveedores sanjuaninos en búsqueda de nuevas oportunidades
PDAC 2017 – Proveedores sanjuaninos en búsqueda de nuevas oportunidades
Compartir:

Organizado en forma conjunta por el Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan y la Embajada de Canadá, esta edición de la PDAC permite a los proveedores sanjuaninos y de otras provincias una importante experiencia de capacitación técnica y de nuevas oportunidades. Luego de finalizado el principal encuentro minero mundial, los proveedores de bienes y servicios viajarán a Montreal y a dos centros mineros para compartir experiencias in situ con sus colegas canadienses.

El Dr. Sergio Uñac, gobernador de la provincia de San Juan, agradeció a la delegación su participación en estos encuentros “para adquirir experiencias y tratar de comentar las oportunidades que hay en Canadá y en Argentina, particularmente en San Juan.”

“La provincia de San Juan ha sabido diversificar su economía teniendo en cuenta que agricultura, industria, comercio y turismo son ejes de desarrollo, pero particularmente la minería llegó para generar un plus o adicional para la provincia. Hoy más del 70% de las exportaciones de San Juan son mineras, y la industria representa más del 50% del PBI. Ello tiene que ver con la realidad geográfica de la provincia, y estamos seguros que en el desarrollo minero está la posibilidad de un gran presente y mejor futuro para los sanjuaninos. Esta industria es política de estado; ha habido transferencia o relevos de gobierno y funcionarios, y ello ha permitido continuar con una línea donde la minería forma parte de los grandes ejes de desarrollo. Trabajamos por la mantener de la seguridad jurídica y las condiciones en el tiempo para que las inversiones puedan ser realizadas”.

El primer mandatario provincial agradeció la colaboración de la Embajada de Canadá, CASEMI y CAMESE. En el encuentro estuvo acompañado por el equipo encabezado por el Ministro de Minería Dr. Alberto Hensel, y que incluyó al Secretario de Gestión y Control Ambiental Minero Ing. Eduardo Machuca y la Subsecretaria de Planificación y Promoción del Desarrollo Minero Sustentable Lic. Laura Ropolo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.