Cargando precios de metales...

PDAC 2017 – Gob. Sergio Uñac: “El Acuerdo Federal Minero deja abierta las puertas para que las provincias sean más competitivas”

2 mins lectura
PDAC 2017 – Gob. Sergio Uñac: “El Acuerdo Federal Minero deja abierta las puertas para que las provincias sean más competitivas”
PDAC 2017 – Gob. Sergio Uñac: “El Acuerdo Federal Minero deja abierta las puertas para que las provincias sean más competitivas”
Compartir:

El Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, también disertó en el marco de la PDAC 2017. El primer mandatario de la provincia cuyana celebró “que en un país federal las provincias tenemos un discurso unificado, siempre poniendo por delante los intereses generales y colectivos, por encima de cualquier otro intento de privilegiar algún sector o interés en particular.”

Sergio Uñac recordó que “el año pasado vinimos a la PDAC con la noticia de que en nuestro país comenzábamos a transitar un camino con mayores certezas, y que definitivamente lo más importante no era anunciarlas sino mantenerlas en el tiempo. Luego de un año, y con el intento de retorno de las retenciones, hubo un grupo voces unánimes que dijimos que las condiciones hay que mantenerlas en el tiempo porque esa es la única manera que vamos a proteger el desarrollo de inversiones, en este caso de Argentina y de cada una de las provincias que representamos.”

“Los gobiernos provinciales tenemos distintos aspectos a desarrollarnos. Este es el caso de los servicios relacionados con la salud, seguridad y educación que son lo que más nos demanda las sociedades que representamos. Pero también la generación de empleo, que es el articulador social que permite generar igualdad de oportunidades para todos. Quienes tenemos la obligación de gobernar debemos apuntar a la diversificación de la economía, cosa que ocurrió en San Juan, y minería es una política de estado, manteniendo en el tiempo las condiciones que permitieron el desarrollo de las inversiones.”

“Este Acuerdo Federal Minero, además de establecer ciertas condiciones como interactuar en conjunto empresas, gobiernos, gremios para el desarrollo de comunidades y de proveedores mineros locales que potencien el desarrollo de empleo de las jurisdicciones, también trata de la aplicación de los más altos estándares en las provincias. Además queda abierta la puerta de que las provincias sean más competitivas para la recepción de inversiones, y hay un ejemplo de proyecto de hidrocarburos como Vaca Muerta que estableció un nuevo acuerdo entre los actores que participan del mismo, y creo que el mismo puede replicar en cada uno de los proyectos mineros en las distintas provincias mineras.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.