Patagonia Gold informó resultados de perforación en Santa Cruz

2 mins min lectura
Patagonia Gold informó resultados de perforación en Santa Cruz
Patagonia Gold informó resultados de perforación en Santa Cruz
Compartir:

Patagonia Gold Corp, controlada por capitales nacionales, anunció los resultados de las actividades de exploración en su propiedad Abril, ubicada en la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina, región donde la empresa posee todos sus activos de oro y plata siendo Calcatreu su proyecto insignia. Se trata de la primera perforación realizada por la compañía y la primera que retoma una pequeña cantidad de perforación de núcleo realizada por la empresa privada Minera Piuquenes en 2006.

Por Panorama Minero

Entre la información más destacada que ofreció el programa, la empresa comunicó que los ensayos alcanzaron hasta 880 g/Ag de perforación con circulación reversa (RC), realizados durante el cuarto trimestre de 2022. Las actividades perforatorias fueron llevadas a cabo en la propiedad Abril, lindera a la ex mina Martha y adquirida por Fomicruz, la empresa estatal santacruceña, en diciembre de 2021.

Para el último programa de perforación se completaron 1.384 metros de perforación RC, completando 53 pozos y la recolección de 1.368 muestras. De los 53 pozos, en 28 se encontró mineralización.

Los equipos de exploración de la compañía completaron el mapeo, excavación de zanjas y muestreo de canales con más de 12 kilómetros de longitud de vetas epitermales expuestas y extensiones inferidas bajo la cubierta posmineral. Las vetas epitermales expuestas en la superficie y en las trincheras están alojadas en rocas volcánicas de la Formación Chon Aike, de la edad Jurásica, similar a la mineralización en la propiedad Martha.

Tras los anuncios, Christopher van Tienhoven, CEO de Patagonia, comentó: “Estamos satisfechos con los resultados analíticos de esta primera ronda de perforación de la compañía en Abril. La proximidad a nuestra propiedad Martha y la similitud geológica con la mineralización hacen de Abril un objetivo atractivo. Los mejores resultados de esta ronda de perforación exploratoria se encuentran a solo tres kilómetros al sur del molino y la planta de flotación de Martha. Ahora estamos planificando el trabajo de seguimiento, que puede consistir en prospección y mapeos adicionales, muestreo de canales y perforación diamantina”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.