Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre

2 mins min lectura
Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre
Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre
Compartir:

Patagonia Gold, compañía minera de exploración con proyectos de oro y plata en la región sur de Argentina, presentó sus resultados no auditados para el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2019.

Se trata del primer conjunto de resultados consolidados luego de la transacción de adquisición inversa (RTO) con Patagonia Gold Plc, que entró en vigencia el 22 de julio pasado.

Desde la compañía, resaltaron que los ingresos para el tercer trimestre fueron de US$5,6 millones y US$16,2 millones para los nueve meses transcurridos al 30 de septiembre. Y registraron una producción continua desde las plataformas de lixiviación en pilas existentes en Lomada y Cap Oeste.

En tanto, la producción durante el tercer trimestre fue de 2.583 onzas de oro y 67.814 onzas de plata, capitalizando 9.433 onzas de oro y 193.315 onzas de plata durante los nueve meses analizados en el reporte.

Patagonia Gold alcanzó ventas de 3.844 onzas de oro equivalente (2.890 onzas de oro y 79.715 onzas de plata) durante el 3Q a un precio bruto promedio de US$1.460/onza y 12.117 onzas de oro equivalente (9.832 onzas de oro y 194.343 onzas de plata) a un precio bruto promedio de US$1.345/ onza hasta fines de septiembre.

Los costos en efectivo fueron de US$412/ onza de oro equivalente para el tercer trimestre y de US$550/ onza de oro equivalente en el total registrado en todo el 3Q.

Además, la compañía definió la ubicación de los pozos de perforación en Calcatreu para obtener muestras para pruebas metalúrgicas, y se suscribió un acuerdo de opción con Latin Metals Inc. para la adquisición del proyecto Mina Ángela, en la provincia de Chubut.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).