Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre

Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre
Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre
Share:

Patagonia Gold, compañía minera de exploración con proyectos de oro y plata en la región sur de Argentina, presentó sus resultados no auditados para el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2019.

Se trata del primer conjunto de resultados consolidados luego de la transacción de adquisición inversa (RTO) con Patagonia Gold Plc, que entró en vigencia el 22 de julio pasado.

Desde la compañía, resaltaron que los ingresos para el tercer trimestre fueron de US$5,6 millones y US$16,2 millones para los nueve meses transcurridos al 30 de septiembre. Y registraron una producción continua desde las plataformas de lixiviación en pilas existentes en Lomada y Cap Oeste.

En tanto, la producción durante el tercer trimestre fue de 2.583 onzas de oro y 67.814 onzas de plata, capitalizando 9.433 onzas de oro y 193.315 onzas de plata durante los nueve meses analizados en el reporte.

Patagonia Gold alcanzó ventas de 3.844 onzas de oro equivalente (2.890 onzas de oro y 79.715 onzas de plata) durante el 3Q a un precio bruto promedio de US$1.460/onza y 12.117 onzas de oro equivalente (9.832 onzas de oro y 194.343 onzas de plata) a un precio bruto promedio de US$1.345/ onza hasta fines de septiembre.

Los costos en efectivo fueron de US$412/ onza de oro equivalente para el tercer trimestre y de US$550/ onza de oro equivalente en el total registrado en todo el 3Q.

Además, la compañía definió la ubicación de los pozos de perforación en Calcatreu para obtener muestras para pruebas metalúrgicas, y se suscribió un acuerdo de opción con Latin Metals Inc. para la adquisición del proyecto Mina Ángela, en la provincia de Chubut.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.