Otro trimestre fuerte posiciona a Barrick para cumplir con la guía de producción anual

2 mins min lectura
Compartir:

Aprovechando el beneficio la revalorización de la onza de oro, Barrick Gold Corporation anunció un aumento de su flujo de caja operativo en un 80% trimestre-trimestre a US$1,9 mil millones y dispone de un flujo de caja libre 151% mayor que asciende a US$1,3 mil millones al tercer trimestre de 2020, un nivel récord de flujo de caja libre trimestral para la compañía.

Las ganancias netas por acción fueron de US$0,50, mientras que las ganancias netas ajustadas por acción fueron 78% más altas que el trimestre anterior. La deuda neta de efectivo se redujo en un 71% para la compañía a US$417 millones, en comparación con los US$1,4 mil millones del trimestre anterior.

El presidente y director ejecutivo Mark Bristow informó: “dos trimestres después de la pandemia del COVID-19, estaba claro cuán eficazmente Barrick había estado lidiando con el impacto del virus en su negocio, su gente y sus comunidades”

“Como muestran los resultados de hoy, frente a desafíos sin precedentes, hemos logrado superar nuestro guía de ganancias, reforzando nuestro plan de 10 años y capitalizando el precio del oro para mantener un balance general líder en la industria. Nuestra producción de oro hasta la fecha es de 3,6 Moz y mantiene a Barrick encaminada para lograr la guía de entre 4,6 y 5,0 Moz para el año”, sostuvo Bristow.

Sobre la región, la compañía señaló que la reestructuración y racionalización de la cartera de Barrick hizo de su negocio uno más optimizado, con una estrategia de exploración mucho mejor, particularmente en el área latinoamericana, “que debería abrir paso a nuevas oportunidades comerciales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.