Cargando precios de metales...

Orocobre sella acuerdos para proveer carbonato de litio grado batería a China

2 mins lectura
Orocobre sella acuerdos para proveer carbonato de litio grado batería a China
Orocobre sella acuerdos para proveer carbonato de litio grado batería a China
Compartir:

Este lunes, la compañía australiana Orocobre, una de las dos productoras de litio del país con actividad en la provincia de Jujuy, anunció que ha firmado dos contratos estratégicos para el suministro de carbonato de litio de grado de batería a firmas líderes en la fabricación de cátodos ubicadas en China.
Toyota Tsusho Corporation, socio de Orocobre y agente de ventas y marketing conjunto para la producción de Olaroz, fue la responsable de sellar un primer contrato que asegura el suministro de un total de 7.200 t LCE grado batería, y un segundo contrato para el suministro de un total de 2.880 t LCE grado batería micronizada. Se espera que los envíos comiencen en el trimestre de marzo de 2020.
El precio de venta para cada contrato se establecerá de acuerdo con una fórmula acordada y está vinculado al precio de mercado con un piso y gorra.
Al respecto, el director general y CEO de Orocobre, Martín Pérez de Solay, comentó: “Este es un primer paso  hacia nuestra estrategia comercial establecida anteriormente de vender una mayor proporción de nuestro producto bajo acuerdos de venta a largo plazo con clientes clave «.
En el segundo trimestre de 2018, Orocobre había anunciado el aumento de la Etapa 2 de la Expansión de la Planta de Litio de Orocobre a 25.000 toneladas por año (a un total de 42.500 tonelada por año) de las 17.500 toneladas por año anunciadas previamente.

La mezcla de producto propuesta es 17.500 toneladas por año de carbonato de litio grado batería (>99,5% Li₂CO₃) del circuito actual de purificación, y 25.000 toneladas por año de carbonato de litio de grado primario (>99,0% Li₂CO₃), de los cuales ~10,000 toneladas por año se utilizarán como materia prima para la planta de hidróxido de litio de Naraha, actualmente en construcción en Japón.

La Etapa 2 usa un diseño simplificado que incluye un circuito de carbonato de litio primario pero excluye un circuito de purificación. Este plan de expansión resultará en un desembolso de capital de aproximadamente US$285 millones, incluyendo una contingencia de US$ 25 millones, y continúa como un menor riesgo de implementación, ya que el proyecto se basa en una duplicación simple de las perforaciones, piletas y circuito primario de la Fase 1 de Olaroz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.