Orocobre reportó aumento en la producción de carbonato de litio en Olaroz

Orocobre reportó aumento en la producción de carbonato de litio en Olaroz
Orocobre reportó aumento en la producción de carbonato de litio en Olaroz
Share:

Orocobre Limited dio a conocer los resultados operativos y financieros correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre. En ese contexto, la compañía realizó un repaso de la operación Olaroz, así como de Bórax Argentina S.A., la Fase 2 de expansión de Olaroz, así como el Joint Venture con Advantage Lithium en el proyecto Cauchari.

La operación Olaroz, localizada en la provincia de Jujuy, y donde Orocobre Limited cuenta con una participación del 66,5% mostró los siguientes resultados operativos:

  • La producción de carbonato litio del primer trimestre correspondiente al año financiero 2020 fue de 3.093 toneladas, un 35% mayor que el período anterior, y la más alta registrada en un trimestre de septiembre siguiendo una estrategia de gestión de la calidad de salmuera, preparación de nuevas pozas de evaporación y adaptación de la producción a las condiciones estacionales. Se logró una producción récord a pesar de la prolongada actividad de mantenimiento durante agosto, que vio el cierre completo de la planta durante cinco días y una de las dos unidades de reactor fuera de línea durante el mes
  • Los ingresos por ventas trimestrales alcanzaron los US$22,1 millones, una disminución del 21% inter trimestral con un precio promedio alcanzado de US$7.111/tonelada (precio FOB). El precio de los productos del trimestre de septiembre fue inferior al del trimestre de junio debido a la actual debilidad del mercado. El volumen de ventas del trimestre retrocedió un 8% inter trimestral hasta las 3.108 toneladas
  • Los márgenes brutos de efectivo -excluyendo el impuesto a la exportación- se situaron en los US$2,226/tonelada, disminución de un 40% entre trimestres debido principalmente al menor precio promedio recibido, y esto representa el 31% de los ingresos por ventas
  • Los costos en efectivo para el trimestre -en base al costo de los bienes vendidos- llegaron a US$4.885/tonelada, un 9% mayor que en el trimestre anterior excluyendo el impuesto a la exportación de US$ 420/t aplicable desde septiembre de 2018.

Respecto a la expansión de Olaroz, Orocobre Limited informó:

  • La documentación para financiamiento del proyecto se ejecutó para una línea de crédito de US$180 millones que se utilizará para la Etapa 2 de la expansión de la de las operaciones de Olaroz.
  • La construcción de ítems clave para la Etapa 2 de la expansión de la Instalación de Litio Olaroz, tales como estanques, plantas de encalado secundario, carreteras y mejoras de campamento continúan avanzando.

Respecto a la operación Bórax Argentina S.A.:

  • El volumen total de ventas para el trimestre finalizado en septiembre fue de 12.480 toneladas, un crecimiento del 6% entre trimestres y un 33% respecto al trimestre anterior
  • Los ingresos por ventas tuvieron el mismo nivel inter trimestral, con un precio promedio recibido de un 6% menor entre trimestres como consecuencia del mix de productos.

Al 30 de septiembre de 2019, Orocobre poseía efectivo disponible por US$223,5 millones después de gastos relacionados principalmente con el financiamiento de actividades de expansión de Olaroz, costos corporativos y gastos de Cauchari JV. Incluyendo el efectivo de Sales de Jujuy S.A. (SDJ) y Bórax Argentina S.A. (Bórax), deuda de proyectos y capital de trabajo, el efectivo neto del grupo al 30 de septiembre de 2019 fue de US$151,2 millones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.