Orocobre reporta resultados trimestrales: Olaroz produjo 2.802 toneladas de carbonato de litio

2 mins min lectura
Compartir:

La compañía australiana Orocobre Limited anunció una producción trimestral de 2.802 toneladas de carbonato de litio (LCE) en el yacimiento Olaroz ubicado en Jujuy. El 58% de la producción fue grado de batería y superó el objetivo presupuestado del 50%, señaló la firma.

Por Panorama Minero

Las ventas trimestrales desprendidas de la mina Olaroz, en Jujuy, fueron de 2.622 toneladas a un precio de US$ 9.341/t FOB generando ingresos de US$ 24,5 millones. El volumen de ventas aumentó un 3% intertrimestral pero fue un 23% inferior al período correspondiente previo (PCP), “lo que refleja una decisión en 2020 de reducir el exceso de inventario en un momento de gran debilidad e incertidumbre del mercado relacionada con COVID-19”, señalaron desde la empresa, quien anunció que las obras de ampliación de Olaroz alcanzaron un 60% de avance.

Así también, Orocobre señaló que el precio de venta del carbonato de litio ha aumentado en más del 200% y se prevé que el precio del trimestre de diciembre sea de aproximadamente US$ 12.000 / tonelada FOB  con ventas estimadas en un volumen similar al del período finalizado en septiembre.

Los ingresos totales por ventas aumentaron un 13% intertrimestral y un 133% en el PCP. El precio promedio recibido por la compañía aumentó un 10% intertrimestral a US$ 9.341 / t en base a FOB y un 201% más en el PCP.

Por último, Orocobre destacó que la construcción y adquisición tempranas en el proyecto de litio Sal de Vida, parte de su cartera en Argentina, avanza en línea con lo esperado tras la finalización del programa de perforación del campo de pozos y la movilización de los contratistas de movimiento de tierras e instalación de revestimientos al sitio, con miras a recibir los permisos finales para fin de año.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).