Cargando precios de metales...

Orocobre produjo 6.679 toneladas de carbonato de litio en el segundo semestre de 2019

2 mins lectura
Orocobre produjo 6.679 toneladas de carbonato de litio en el segundo semestre de 2019
Orocobre produjo 6.679 toneladas de carbonato de litio en el segundo semestre de 2019
Compartir:

La compañía australiana que opera el yacimiento Olaroz, en Jujuy, brindó recientemente los resultados financieros correspondientes a la segunda mitad de 2019. “Orocobre ha seguido entregando márgenes operativos positivos a pesar de condiciones de mercado más débiles», señaló su CEO, Martín Pérez de Solay.

En un período tendiente a la baja de precios en materia de litio, Orocobre registró durante el segundo semestre de 2019 una producción total de 6.679 toneladas de carbonato de litio y anunció mejoras en la performance operacional con un aumento del 10% respecto al período correspondiente anterior (PCP). Los ingresos percibidos fueron de US$39,4 millones, que se comprenden de las ventas de 6.395 toneladas de carbonato de litio.

El precio promedio que alcanzó la compañía fue de US$6.157 por tonelada FOB (free on board; excluye gastos de seguro y transporte) de carbonato de litio, debajo de los US$12.295 por tonelada FOB estimados en el período correspondiente anterior.

Los márgenes operativos brutos de efectivo fueron del 25%, con costos de producción de litio de US$4.643 / tonelada, lo que posiciona a Olaroz como uno de los emprendimientos productores de litio de más bajo costo en el mundo.

En relación a la expansión de Olaroz, la denominada Etapa 2 continúa avanzando con la construcción y se encuentra completada en un 25%; mientras que la planta de hidróxido de litio de Nahara, en Japón, está completa al 40%.

«Nuestra estrategia operativa se centra en la seguridad, la calidad y la productividad, lo que ofrece una mejora resultados operativos y garantizar que sigamos siendo un productor rentable y de bajo costo de carbonato de litio.  La gestión de costos es primordial y hacia el final de la mitad de año hemos implementado iniciativas de ahorro en Olaroz y en el resto de nuestro negocio a través de la eliminación gastos no esenciales, contratistas, viajes y gastos similares. La construcción de nuestros proyectos avanza de acuerdo con los cronogramas esperados», señaló el CEO de la compañía, Martín Pérez de Solay.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.