Orocobre produjo 6.679 toneladas de carbonato de litio en el segundo semestre de 2019

2 mins min lectura
Orocobre produjo 6.679 toneladas de carbonato de litio en el segundo semestre de 2019
Orocobre produjo 6.679 toneladas de carbonato de litio en el segundo semestre de 2019
Compartir:

La compañía australiana que opera el yacimiento Olaroz, en Jujuy, brindó recientemente los resultados financieros correspondientes a la segunda mitad de 2019. “Orocobre ha seguido entregando márgenes operativos positivos a pesar de condiciones de mercado más débiles», señaló su CEO, Martín Pérez de Solay.

En un período tendiente a la baja de precios en materia de litio, Orocobre registró durante el segundo semestre de 2019 una producción total de 6.679 toneladas de carbonato de litio y anunció mejoras en la performance operacional con un aumento del 10% respecto al período correspondiente anterior (PCP). Los ingresos percibidos fueron de US$39,4 millones, que se comprenden de las ventas de 6.395 toneladas de carbonato de litio.

El precio promedio que alcanzó la compañía fue de US$6.157 por tonelada FOB (free on board; excluye gastos de seguro y transporte) de carbonato de litio, debajo de los US$12.295 por tonelada FOB estimados en el período correspondiente anterior.

Los márgenes operativos brutos de efectivo fueron del 25%, con costos de producción de litio de US$4.643 / tonelada, lo que posiciona a Olaroz como uno de los emprendimientos productores de litio de más bajo costo en el mundo.

En relación a la expansión de Olaroz, la denominada Etapa 2 continúa avanzando con la construcción y se encuentra completada en un 25%; mientras que la planta de hidróxido de litio de Nahara, en Japón, está completa al 40%.

«Nuestra estrategia operativa se centra en la seguridad, la calidad y la productividad, lo que ofrece una mejora resultados operativos y garantizar que sigamos siendo un productor rentable y de bajo costo de carbonato de litio.  La gestión de costos es primordial y hacia el final de la mitad de año hemos implementado iniciativas de ahorro en Olaroz y en el resto de nuestro negocio a través de la eliminación gastos no esenciales, contratistas, viajes y gastos similares. La construcción de nuestros proyectos avanza de acuerdo con los cronogramas esperados», señaló el CEO de la compañía, Martín Pérez de Solay.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.