Organización de la Gerencia de Mantenimiento en la etapa de Construcción de la Mina

3 mins min lectura
Organización de la Gerencia de Mantenimiento en la etapa de Construcción de la Mina
Organización de la Gerencia de Mantenimiento en la etapa de Construcción de la Mina
Compartir:

Por Ing. Reinaldo Mac Allister[1]

En la etapa de Construcción de una nueva Mina, la nueva Gerencia de Mantenimiento designada deberá generar un Plan de Organización del Mantenimiento a brindar a esa nueva Mina.

Generalmente, en toda Mina, tendrá las siguientes y distintas Áreas de Operación;

  • Mina a Cielo Abierto(OP) y también podrá tener Mina Subterránea (UG)  
  • Planta de Procesos con una definida tecnología de procesamiento
  • Planta de Generación de Energía y/o una Subestación Eléctrica, la cual reciba la Energía Eléctrica en Alta Tensión desde la Red Eléctrica Interconectada Nacional
  • Talleres Truck Shop, Taller UG y Taller Planta Mecánico y Eléctrico
  • Campamento para todo el Personal propio y Contratistas, y Oficinas Generales,

Mientras se lleva a cabo la Construcción de las nuevas instalaciones, Planta Procesos, Talleres Truck Shop, desarrollo de la Mina, del Open Pit y sus caminos internos, construcción de los portales de la nueva mina UG, entre otros.

Durante este lapso de tiempo, que generalmente puede durar entre 12 meses y 18 meses, se debe armar la nueva estructura del Mantenimiento en cuanto a seleccionar las nuevas jefaturas de las Áreas mencionadas, ya que cada Área requiere un tipo de mantenimiento determinado y corresponde la especialidad determinada.

Corresponde generar lo siguiente:

  • Seleccionar e incorporar el Personal necesario, iniciando con los Jefes de Área, Supervisores Turno, Planificadores, mecánicos y eléctricos especializados, entre otros.
  • Seleccionar los Equipos de apoyo de Mantenimiento para cada Área.
  • Seleccionar las Herramientas especiales y cajas completas de herramientas para cada Área.
  •  Supervisar la construcción de los Talleres necesarios: de Mantenimiento Planta, Truck Shop para Equipos OP, Taller de Equipos UG, Taller Eléctrico Baja y Media Tensión.

En toda la etapa Construcción, ya comienzan los Equipos de Mina en sus flotas Carguío, Acarreo y Soporte a trabajar en el Desarrollo de la Mina, a construir sus caminos de acceso, el nuevo Pit a desarrollar, entre otros. También se destinan los Equipos de Mina a la construcción del Dique de Colas, llevando material volado y descargándolo en la rampa del Muro del Dique.  Por lo que ya se empieza a brindar Soporte de Mantenimiento haciendo los PM de cada Equipo, y atendiendo a las diversas flotas. 

Es por ello que es necesario contratar a gran parte del personal mantenimiento Mina, en los diversos turnos que generalmente son turnos de 14 x 14  desde el inicio mismo de la Mina. Lo mismo con la Mina UG, que se comienza en un principio a construir los Portales de cada mina UG y empezar a desarrollar la rampa de acceso. En cambio el personal de Mantenimiento Planta se lo puede incorporar más adelante, ya que la construcción de la Planta de Procesos es realizada por Empresas de Construcción y Montaje.

También se debe considerar brindar Cursos de Capacitación de los Equipos de Trituración, que puede ser brindado por el mismo Vendedor de estos Equipos y así capacitar al personal de mantenimiento y operación en cómo se deben cambiar los mantos de los trituradores cónicos y/o giratorios, en forma Segura y Eficiente, que es una actividad que deberán realizar en forma rutinaria en todos los Trituradores instalados en la Planta.


[1] El Ing. Reinaldo Mac Allister, cuenta con más de 25 años de experiencia en Minería y ha participado en las etapas de Construcción de varias minas: en Veladero – MAGSA (2004 a 2007); en Manantial Espejo – Minera Triton Argentina (2007 a 2013) y en el exterior en Colombia, Mina San Ramón – Red Eagle Mining  (2016 a 2018), así como en otras Minas en sus etapas de Operación en Argentina y en el exterior.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.