Cargando precios de metales...

Nuevo Descubrimiento de Plata Expande el Proyecto Joaquín

3 mins lectura
Nuevo Descubrimiento de Plata Expande el Proyecto Joaquín
Nuevo Descubrimiento de Plata Expande el Proyecto Joaquín
Compartir:

Resultados Iniciales de Perforación confirman un sólido potencial de crecimiento más allá del recurso existente.

Por Panorama Minero

Unico Silver Limited informó los primeros resultados de análisis de su programa de perforación de circulación reversa (RC) Fase 1 en el proyecto Joaquín, que comprende 20 pozos con un total de 2.712 metros. Una segunda perforadora diamantina ya se encuentra en sitio para apoyar las perforaciones más profundas en prospectos clave y acelerar el crecimiento del recurso. El proyecto Joaquín está ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Aspectos destacados

• La perforación confirma extensiones significativas del recurso de plata en La Negra, con la mineralización aún abierta hacia el noroeste, sureste y en profundidad. Múltiples intercepciones de alta ley validan perforaciones históricas y expanden el manto mineralizado más allá de la estimación extranjera actual.

• (JRC002-25) 17 m con 258 g/t AgEq (238 g/t Ag , 0,26 g/t Au ) desde 63 m

1 m con 1.213 g/t AgEq (1.161 g/t Ag, 0,66 g/t Au) desde 65 m

• (JRC008-25) 64 m con 81 g/t AgEq (53 g/t Ag, 0,36 g/t Au) desde 53 m

21 m con 126 g/t AgEq (68 g/t Ag, 0,73 g/t Au) desde 111 m

• (JRC017-25) 23 m con 268 g/t AgEq (238 g/t Ag, 0,38 g/t Au) desde 98 m

3 m con 1.189 g/t AgEq (1.109 g/t Ag, 1,0 g/t Au) desde 105 m

• (JRC022-25) 15 m con 258 g/t AgEq (253 g/t Ag, 0,1 g/t Au) desde 38 m

• Nuevo descubrimiento en Brunilda, ubicado a 1,5 km al este de La Negra sobre una estructura paralela. Se interceptaron zonas amplias de mineralización de plata cerca de la superficie en todos los pozos exploratorios, lo que destaca un fuerte potencial para descubrimientos adicionales.

• (JRC011-25) 23 m con 88 g/t AgEq (68 g/t Ag, 0,25 g/t Au) desde 4 m

8 m con 134 g/t AgEq (115 g/t Ag, 0,24 g/t Au) desde 11 m

• (JRC014-25) 42 m con 54 g/t AgEq (44 g/t Ag, 0,13 g/t Au) desde 47 m

• Una segunda perforadora ha sido movilizada, y actualmente se están realizando perforaciones diamantinas para evaluar extensiones más profundas y respaldar una estimación inicial de Recursos Minerales bajo el código JORC en el proyecto Joaquín.

El Director General, Todd Williams, declaró: “Esta primera fase de perforaciones en Joaquín ha tenido un comienzo excepcional. Los resultados en La Negra confirman la ley y continuidad de las intersecciones históricas, al tiempo que amplían con éxito la huella mineralizada más allá de la Estimación Extranjera actual. El sistema ahora supera los 2 kilómetros de extensión y permanece abierto en múltiples direcciones, lo que representa un caso convincente para continuar con el crecimiento.

El descubrimiento inicial en Brunilda es igualmente alentador, con amplias zonas de mineralización de plata somera interceptadas en todos los pozos exploratorios. Como el primero de muchos objetivos regionales aún no perforados, Brunilda destaca el potencial no aprovechado en todo el distrito Joaquín.

Con una segunda perforadora diamantina ahora en operación, estamos avanzando con programas de perforación profunda y de extensión lateral para incrementar rápidamente los recursos y abrir nuevas zonas. Estos resultados reafirman la escala y el potencial de desarrollo de Joaquín, y fortalecen nuestra posición como el principal proyecto de plata sin desarrollar en Santa Cruz.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.