Nueva etapa operativa en Alumbrera

Share:

Minera Alumbrera anuncia una nueva etapa en la explotación del yacimiento cuprífero Bajo de la  Alumbrera, ubicado en la provincia de Catamarca, que se encuentra en operación desde 1997.

Luego de la finalización de la explotación a cielo abierto en julio de 2018, Minera Alumbrera comenzará  una nueva modalidad de producción al desarrollar la explotación subterránea de Bajo de la Alumbrera,  lo cual extenderá la vida útil del proyecto a 10 años.

Para ello, la UTE Minera Alumbrera‐YMAD invertirá US$161 millones principalmente entre 2018 y  2019, que se irán incrementado durante la operación hasta alcanzar un total cercano a US$280 millones.

Luego de una etapa de desarrollo de tunelerías e infraestructura durante 16 meses, la producción de  mineral bajo esta nueva modalidad comenzará en el segundo semestre de 2019.    El emprendimiento tendrá un volumen de producción de 87.000 toneladas anuales de concentrado de  cobre, y requerirá recursos técnicos y humanos acorde a este nuevo nivel productivo.

La continuidad del proyecto extenderá la generación de beneficios para las comunidades, la provincia  de Catamarca, el estado nacional y los socios de Alumbrera, en materia principalmente de regalías,  ingresos fiscales, participación y dividendos, además de seguir contribuyendo de modo virtuoso a la  cadena de valor local.

“Desde hace varios años venimos trabajando intensamente en la planificación detallada del cierre de  mina, pero a la vez nuestra visión siempre ha sido dar continuidad a la investigación para encontrar  nuevos horizontes que permitan extender la vida útil del yacimiento. Eso es lo que hemos logrado, con  la consecuente generación de beneficios socioeconómicos para las comunidades aledañas, mediante  una gestión basada en el desarrollo sostenible”, explicó Raúl Mentz, gerente general de Minera  Alumbrera.

“A partir de las nuevas políticas mineras implementadas se pudo extender la vida útil de la operación  a cielo abierto hasta el primer semestre de este año y, luego de los correspondientes estudios técnicos,  fue posible prolongarla aún más a través de la modalidad subterránea. Celebramos esta importante  inversión, que da una muestra de confianza en el país y en la provincia de Catamarca. Estamos  orgullosos del nuevo rumbo del primer gran proyecto minero que ha tenido la Argentina, el cual  continuará generando oportunidades de crecimiento para la región noroeste”, concluyó Mentz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.