Cargando precios de metales...

Nueva etapa operativa en Alumbrera

2 mins lectura
Compartir:

Minera Alumbrera anuncia una nueva etapa en la explotación del yacimiento cuprífero Bajo de la  Alumbrera, ubicado en la provincia de Catamarca, que se encuentra en operación desde 1997.

Luego de la finalización de la explotación a cielo abierto en julio de 2018, Minera Alumbrera comenzará  una nueva modalidad de producción al desarrollar la explotación subterránea de Bajo de la Alumbrera,  lo cual extenderá la vida útil del proyecto a 10 años.

Para ello, la UTE Minera Alumbrera‐YMAD invertirá US$161 millones principalmente entre 2018 y  2019, que se irán incrementado durante la operación hasta alcanzar un total cercano a US$280 millones.

Luego de una etapa de desarrollo de tunelerías e infraestructura durante 16 meses, la producción de  mineral bajo esta nueva modalidad comenzará en el segundo semestre de 2019.    El emprendimiento tendrá un volumen de producción de 87.000 toneladas anuales de concentrado de  cobre, y requerirá recursos técnicos y humanos acorde a este nuevo nivel productivo.

La continuidad del proyecto extenderá la generación de beneficios para las comunidades, la provincia  de Catamarca, el estado nacional y los socios de Alumbrera, en materia principalmente de regalías,  ingresos fiscales, participación y dividendos, además de seguir contribuyendo de modo virtuoso a la  cadena de valor local.

“Desde hace varios años venimos trabajando intensamente en la planificación detallada del cierre de  mina, pero a la vez nuestra visión siempre ha sido dar continuidad a la investigación para encontrar  nuevos horizontes que permitan extender la vida útil del yacimiento. Eso es lo que hemos logrado, con  la consecuente generación de beneficios socioeconómicos para las comunidades aledañas, mediante  una gestión basada en el desarrollo sostenible”, explicó Raúl Mentz, gerente general de Minera  Alumbrera.

“A partir de las nuevas políticas mineras implementadas se pudo extender la vida útil de la operación  a cielo abierto hasta el primer semestre de este año y, luego de los correspondientes estudios técnicos,  fue posible prolongarla aún más a través de la modalidad subterránea. Celebramos esta importante  inversión, que da una muestra de confianza en el país y en la provincia de Catamarca. Estamos  orgullosos del nuevo rumbo del primer gran proyecto minero que ha tenido la Argentina, el cual  continuará generando oportunidades de crecimiento para la región noroeste”, concluyó Mentz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.