NRG Metals y la actualidad exploratoria en Salar Escondido

NRG Metals y la actualidad exploratoria en Salar Escondido
NRG Metals y la actualidad exploratoria en Salar Escondido
Share:

NRG Metals Inc. proporcionó la actualidad de las actividades perforatorias en el proyecto de litio Salar Escondido, localizado en la provincia de Catamarca. Como se anunció previamente, el segundo pozo de perforación en el proyecto se completó a una profundidad de 400 metros. El pozo se amplió por escariado, y se instaló una carcasa perforada de plástico a una profundidad de 371 metros, que es la profundidad de las rocas volcánicas interpretadas como el basamento.

El muestreo comenzó a una profundidad de 50 metros, pero se encontró una fuerte presión artesiana cuando comenzaron las tareas de bombeo. El flujo artesiano inicial era una salmuera salada de color marrón. El flujo disminuyó gradualmente y se estabilizó, y después de 3,5 horas de bombeo, la salmuera se volvió transparente. Se recolectó un total de 1.000 litros de salmuera transparente y se tomaron muestras de la salmuera estabilizada bajo la supervisión de Bill Feyerabend, la persona calificada en el sitio. Después de recolectar las muestras de 50 metros, el pozo se bloqueó a una profundidad de 100 metros y se tomó una muestra a 100 metros utilizando un Snap Sampler ™. Debido al bloqueo a 100 metros, no fue posible recolectar ninguna muestra por debajo de esa profundidad. Los resultados de las muestras se muestran en la siguiente tabla.

Número de muestra Profundidad (Metros) Litio (mg/L) Magnesio (mg/L) Boro (mg/L) Potasio (mg/L) Conductividad eléctrica (mS/cm) Densidad Mg/Li
SE-18 50 141 1.884 250 2.597 209 1,17 13,4
SE-20 50 144 2.204 279 2.765 221 1,18 15,3
SE-19 100 144 1.765 243 2.626 203 1,17 12,3

 

Un estudio de sondeo eléctrico vertical realizado por la Compañía en 2016 identificó una zona altamente conductiva que comienza a una profundidad de unos 100 metros. Los resultados de este pozo,  así como del pozo completado en 2017, han confirmado la presencia de litio en rocas clásticas altamente permeables, principalmente areniscas y conglomerados. Sin embargo, debido a las difíciles condiciones de perforación, no se obtuvieron muestras de salmuera en este pozo desde la zona del target principal de 100 a 370 metros.

Salar Escondido está demostrando ser un entorno de exploración desafiante, y NRG Metals está revisando los datos para formular sus planes para futuras tareas exploratorias. La compañía también está revisando sus acuerdos de propiedad subyacente. Si bien se ha confirmado la presencia de litio en rocas hospedantes altamente permeables en dos pozos, existe una considerable variación en las leyes de litio y las relaciones Mg / Li, y solo una porción muy pequeña de esta cuenca de salmuera de litio grande e inexplorada ha sido parcialmente evaluada. La superficie total de Salar Escondido es de aproximadamente 30.000 hectáreas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.