Cargando precios de metales...

NRG Metals y la actualidad exploratoria en Salar Escondido

3 mins lectura
NRG Metals y la actualidad exploratoria en Salar Escondido
NRG Metals y la actualidad exploratoria en Salar Escondido
Compartir:

NRG Metals Inc. proporcionó la actualidad de las actividades perforatorias en el proyecto de litio Salar Escondido, localizado en la provincia de Catamarca. Como se anunció previamente, el segundo pozo de perforación en el proyecto se completó a una profundidad de 400 metros. El pozo se amplió por escariado, y se instaló una carcasa perforada de plástico a una profundidad de 371 metros, que es la profundidad de las rocas volcánicas interpretadas como el basamento.

El muestreo comenzó a una profundidad de 50 metros, pero se encontró una fuerte presión artesiana cuando comenzaron las tareas de bombeo. El flujo artesiano inicial era una salmuera salada de color marrón. El flujo disminuyó gradualmente y se estabilizó, y después de 3,5 horas de bombeo, la salmuera se volvió transparente. Se recolectó un total de 1.000 litros de salmuera transparente y se tomaron muestras de la salmuera estabilizada bajo la supervisión de Bill Feyerabend, la persona calificada en el sitio. Después de recolectar las muestras de 50 metros, el pozo se bloqueó a una profundidad de 100 metros y se tomó una muestra a 100 metros utilizando un Snap Sampler ™. Debido al bloqueo a 100 metros, no fue posible recolectar ninguna muestra por debajo de esa profundidad. Los resultados de las muestras se muestran en la siguiente tabla.

Número de muestra Profundidad (Metros) Litio (mg/L) Magnesio (mg/L) Boro (mg/L) Potasio (mg/L) Conductividad eléctrica (mS/cm) Densidad Mg/Li
SE-18 50 141 1.884 250 2.597 209 1,17 13,4
SE-20 50 144 2.204 279 2.765 221 1,18 15,3
SE-19 100 144 1.765 243 2.626 203 1,17 12,3

 

Un estudio de sondeo eléctrico vertical realizado por la Compañía en 2016 identificó una zona altamente conductiva que comienza a una profundidad de unos 100 metros. Los resultados de este pozo,  así como del pozo completado en 2017, han confirmado la presencia de litio en rocas clásticas altamente permeables, principalmente areniscas y conglomerados. Sin embargo, debido a las difíciles condiciones de perforación, no se obtuvieron muestras de salmuera en este pozo desde la zona del target principal de 100 a 370 metros.

Salar Escondido está demostrando ser un entorno de exploración desafiante, y NRG Metals está revisando los datos para formular sus planes para futuras tareas exploratorias. La compañía también está revisando sus acuerdos de propiedad subyacente. Si bien se ha confirmado la presencia de litio en rocas hospedantes altamente permeables en dos pozos, existe una considerable variación en las leyes de litio y las relaciones Mg / Li, y solo una porción muy pequeña de esta cuenca de salmuera de litio grande e inexplorada ha sido parcialmente evaluada. La superficie total de Salar Escondido es de aproximadamente 30.000 hectáreas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.