Nos dejó el Ing. Jorge Fillol Casas

Nos dejó el Ing. Jorge Fillol Casas
Nos dejó el Ing. Jorge Fillol Casas
Compartir:

El fallecimiento de Jorge Fillol Casas representa la partida de uno de los grandes luchadores de la industria minera de Argentina. Un gran defensor de la industria y de las empresas a las que representaba como Boroquímica S.A., cuyo ímpetu y énfasis se trasladaba al plano gremial a través de sus gestiones como Presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Con su fuerte personalidad, muchos de los grandes cambios alcanzados a lo largo de las décadas llevan su sello personal.

Es preciso reconocer que Fillol Casas, al igual que otros actores trascendentales de la industria minera Argentina como Manuel Abichaín, Jorge Cuomo, Miguel Aclan, y Jorge P. Jones, siempre fue un colaborador de PANORAMA MINERO.

El legado de Fillol Casas es el de una persona que siempre estuvo segura de sus convicciones, admirado por propios y también por ajenos. Hasta siempre!

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.