Nicolás Bareta: “Andalgalá lidera en el país la creación de empleo privado”

3 mins min lectura
Nicolás Bareta: “Andalgalá lidera en el país la creación de empleo privado”
Nicolás Bareta: “Andalgalá lidera en el país la creación de empleo privado”
Compartir:

Importante celebración del Día de la Minería en Andalgalá, provincia de Catamarca. En el marco de un encuentro organizado por la empresa MARA –Minera Agua Rica Alumbrera-, el Gerente General de MARA –Nicolás Bareta- compartió importantes definiciones

Por Panorama Minero

  •  “Andalgalá lidera la creación de empleo privado en Argentina, y en el Día de la Minería estamos orgullosos del aporte de la industria minera.”
  • “Trabajar en blanco, registrados, controlados y formalizados es una de las mejores cartas de presentación de la minería.”
  • “Más de 5.000 personas nos han entregado su CV a través de www.proyectomara.com.ar; nuestro equipo de RR.HH. ha explicado como cargar los datos, evaluación de personal, cómo funcionan los convenios.”
  • “Todavía faltan algunas etapas para el proyecto MARA: finalizar la exploración, presentar la Factibilidad y evaluación por parte de las autoridades, y posteriormente la consulta pública. En el caso de que se apruebe el proyecto, la cantidad de empleados será muy parecida a Bajo la Alumbrera: desarrollo progresivo de la construcción que duraría 2 a 3 años, con un promedio de 3.000 a 3.500 empleados acumulados por parte de la empresa y contratistas, que podría llegar hasta un pico de 5.000 empleados. Luego, con la entrada en producción, el empleo directo a indirecto rondará entre 1.350 a 1.500 personas.”
  • “En caso de que el proyecto avance a una nueva etapa,  y considerando la capacitación a mucha de las personas que se registran como primer empleo, la participación de empleados y proveedores locales será de más del 80%.”
  • “Con una cadena de valor podemos instalar la mayoría de compras en la provincia de Catamarca, particularmente en la comunidad: ello generará más empleo a través de nuestros proveedores.”
  • “La intención es presentar el Estudio de Impacto Ambiental a las autoridades para fin de este año. A partir de allí continúa un proceso de consulta de información ciudadana que establece la Ley General del Ambiente y las regulaciones correspondientes. A esto se suma la compilación de información de campo y gabinete.”
  • “Más de 500 andalgalenses y habitantes de áreas de influencia como Belén y Santa María están recibiendo información acerca de los trabajos que estamos realizando en el área de Campo Grande. Esto incluye charlas sobre el agua, informe técnico que se le está dando al proyecto, invitación a visitar el proyecto, sistema de trasparencia en la contratación, entre otros”
  • “Los primeros operadores de MARA están hoy en el colegio secundario, con edad que oscila entre los 14 y 18 años, finalizando su educación técnica. Con una aprobación positiva del proyecto, será su primera oportunidad de empleo.”
  • “No podemos reemplazar al estado en el sentido de suplir las necesidades de infraestructura, pero sí podemos entenderlas, y apoyar a la comunidad porque ellos son nuestros empleados. En este momento contamos con 480 empleados; más de 300 son de Andalgalá”
  • “Es un orgullo que, desde una etapa temprana, MARA haya trabajado con WIM en todo lo que son las temáticas de inclusión y género”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).