NGEx avanza en tareas hacia la factibilidad de Josemaría

3 mins min lectura
Compartir:

NGEx Resources Inc., compañía minera junior que desarrolla el Proyecto Josemaría, informó los resultados correspondientes al primer trimestre de 2019.

El enfoque principal de la Compañía es el avance del proyecto de Josemaría, situado en la provincia de San Juan, al completar un estudio de factibilidad para 2020. La Compañía completó un programa de perforación de definición de reserva diseñado para aumentar la confianza en la reserva mineral , en particular, la parte programada para los primeros cinco años de producción en el Estudio de Pre-Factibilidad  recientemente completado y para proporcionar material para pruebas metalúrgicas a nivel de factibilidad. Durante el programa se completó un total de 6.570 metros en 22 pozos de perforación con diamantina de definición de reserva. Los datos del programa de perforación de la temporada se utilizarán para actualizar los modelos de recursos y de reservas mineras, y se espera que los niveles de confianza aumenten a los valores medidos y probados, respectivamente, para una parte de ambos. El modelo de reserva actualizado formará la base para la planificación minera detallada como parte del Estudio de Factibilidad.

Además de la perforación de definición de reserva, la Compañía también completó programas adicionales de perforación geotécnica y de suministro de agua en apoyo del Estudio de Factibilidad planificado. Este trabajo incluyó:

o Siete perforaciones con diamantina in-pit (4.051 metros) diseñadas para proporcionar información para un diseño detallado del open pit. Estos pozos serán muestreados y analizados, y contribuirán con datos a las actualizaciones de recursos y reservas;

o Diecinueve pozos geotécnicos (730 metros) diseñados para probar los cimientos del sitio de la planta propuesta, y la instalación de almacenamiento de relaves; y

o Siete pozos diseñados para ubicar y definir los flujos de agua para abastecer la operación planificada. Todos los pozos se interceptaron con las pruebas de agua y bombeo para definir las tasas de extracción que están en curso.

En el plan corporativo, el 17 de abril de 2019 la Compañía anunció su intención de escindir el proyecto Los Helados y su cartera de exploración en una subsidiaria de NGEx. El Acuerdo está diseñado para ofrecer mayor valor a los accionistas al desbloquear el valor del Proyecto Los Helados en el futuro. Paralelamente, la Compañía cree que se creará un valor adicional en NGEx a medida que la Compañía se convierta en un vehículo bien definido y de un solo propósito centrado en el avance del desarrollo del Proyecto Josemaría, situado en la provincia de San Juan.

Al comentar sobre los resultados del trimestre, Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, informó: “Nuestro objetivo principal en este trimestre fue completar el trabajo de campo requerido para el Estudio de Factibilidad de Josemaría. Los logros más significativos incluyen: perforación infill del material que se extraería en los primeros cinco años de producción, lo que confirmó la naturaleza de alta ley de este material; y la exitosa perforación de pozos de abastecimiento de agua. Hemos contratado a Fluor, SRK y Knight Piesold para llevar a cabo el Estudio de Factibilidad, y esperamos que el trabajo de ingeniería comience durante el segundo trimestre de 2019. Posteriormente al final del trimestre, anunciamos nuestra intención de escindir Los Helados y el proyecto de exploración a una empresa pública separada. La escisión del proyecto Filo del Sol en 2016 creó un valor significativo para los accionistas de NGEx y esperamos que esta escisión también cree valor para nuestros accionistas»

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).