Newmont Cerro Negro designó a María Eugenia Sampalione como directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas

2 mins min lectura
Newmont Cerro Negro designó a María Eugenia Sampalione como directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas
Newmont Cerro Negro designó a María Eugenia Sampalione como directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas
Compartir:

La empresa anunció que María Eugenia Sampalione fue promovida al cargo de Directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas para Argentina, posición que hasta ahora ocupaba en forma interina. María Eugenia formará parte del equipo de liderazgo de Newmont Cerro Negro y es miembro activo de la Comisión Directiva de Women in Mining Argentina (WiM Argentina).

María Eugenia Sampalione se unió a Newmont en 2018 como gerente de Relaciones Externas para Argentina. Es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y tiene más de 20 años de experiencia en Asuntos Gubernamentales, Diplomacia Corporativa y Gestión de la Reputación.

Actualmente, se desempeña también como vicepresidenta de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, a la par de su aporte en WiM Argentina e IDEA.

Acerca de Newmont

Newmont es la empresa de oro líder en el mundo y un productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, perspectivas y talento de clase mundial de la compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en América del Norte, América del Sur, Australia y África.

En Argentina, opera el yacimiento Cerro Negro ubicado en el Macizo del Deseado en la Provincia de Santa Cruz. Con exportaciones promedio entre 400 y 600 millones de USD, es la principal empresa exportadora de oro del país. Emplea de manera directa a unas 1400 personas y a más de 5470 de manera indirecta entre contratistas y cadena de valor. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.