Newmont Cerro Negro celebra el rol de la mujer en la minería

3 mins min lectura
Compartir:

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Newmont Cerro Negro señaló que continúa apostando a la diversidad e inclusión en el sector y ya cuenta con 145 mujeres en planta y 20 en posiciones de liderazgo en mandos medios y gerenciales.

PEl Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas. Siguiendo con sus valores de diversidad e inclusión, Newmont Cerro Negro ha evolucionado respecto al rol de la mujer en la minería.

Actualmente, Cerro Negro cuenta con 145 mujeres entre sus filas, lo que representa el 10% de la dotación total en áreas de operaciones y administrativas, y 20 mujeres en posiciones de liderazgo en mandos medios y gerenciales, derribando las barreras de género en la industria.

“El rol de la mujer se ha vuelto cada vez más preponderante en la sociedad. Desde los inicios de Cerro Negro, el rol de la mujer en la minería ha ido evolucionando, apuntando a nuestros valores de diversidad e inclusión”, aseguró Marcelo Campos Ubeira, Gerente General de Newmont Cerro Negro, y agregó: “Desde hace tiempo venimos trabajando temas de género e igualdad con el objetivo de potenciar y ampliar el cupo de mujeres en nuestra empresa. Hace solo un año, nuestro equipo de liderazgo estaba integrado en su mayoría solo por hombres. Hoy, estoy orgulloso de anunciar que tenemos cinco mujeres integrando esta mesa, derribando las barreras de género de la industria, y demostrando que la minería, a pesar de los prejuicios, es una industria diversa e inclusiva”.

La industria minera cuenta con la particularidad de encontrar a mujeres en procesos operativos vinculados originariamente a los hombres. Actualmente, Argentina tiene un 9,8% de participación de mujeres en el mercado laboral minero, superando a Perú (6,9%), cerca de México (13%), pero lejos aún de Canadá, que tiene el 17%.

“En Cerro Negro hay muchas historias para contar de mujeres que han superado los desafíos de la vida diaria que muchas veces como líderes de hogar les ha tocado enfrentar, derribando algunos prejuicios. Por demás, la integración y la inclusión potencian la toma de decisiones y las hacen más creativas y eficientes», aseguró María Eugenia Sampalione, Directora Interina de Sustentabilidad y Relaciones Externas de Newmont Argentina.

Con el objetivo de enriquecer la estrategia del negocio, Newmont Cerro Negro se compromete a seguir apostando a una minería diversa e inclusiva, donde todas las mujeres pueden ser parte, desarrollase y alcanzar puestos de liderazgo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.