New Holland Construction amplía su red de concesionarios en la provincia de Buenos Aires

2 mins min lectura
New Holland Construction amplía su red de concesionarios en la provincia de Buenos Aires
New Holland Construction amplía su red de concesionarios en la provincia de Buenos Aires
Compartir:

Nordemaq, concesionario oficial de la marca, inauguró un nuevo punto de venta que se suma a sus sucursales de Chaco, Córdoba, Salta y Misiones. En el evento participaron autoridades de la marca y especialistas que mostraron la línea de productos de la firma junto a representantes y directivos del concesionario.

La nueva sucursal cuenta con un predio de 3.600m² que posee con 1.500m²descubiertos, 1.800m²cubiertos, sumado a un espacio para oficinas, taller y área de repuestos integrada, donde los clientes podrán encontrar accesorios y piezas originales para su maquinaria.

“New Holland Construction es una marca que crece y nuestros concesionarios también lo hacen. En 2019 Nordemaq cumplirá diez años junto a nosotros y esta es una buena forma de comenzar a celebrar esta relación que tenemos con ellos”, destacó Paula Araujo, gerente de ventas de New Holland Construction Argentina.

Durante el evento, clientes de la provincia y de todo el país disfrutaron de la ceremonia que tuvo como protagonistas a representantes de la marca a nivel regional, que mostraron la oferta de productos que New Holland Construction posee para el mercado argentino.

“New Holland Construction cuenta con maquinaria de gran tecnología, es por eso que nos parece fundamental contar con este nuevo punto de venta, que por su ubicación y características nos posiciona muy bien en términos de competitividad y visibilidad”, señaló Pablo Perez, gerente de la sucursal Buenos Aires de Nordemaq.

Familia completa

La ceremonia contó con la participación de Rafael Ricciardi, especialista de Marketing de producto de New Holland Construction, que recorrió las instalaciones del concesionario junto a clientes e invitados, mostrando la gama completa de productos que la marca ofrece para el mercado argentino.

“Tenemos ocho líneas de producto: excavadoras, retropalas, tractores de oruga, palas cargadoras, minicargadoras, miniexcavadoras, manipuladores telescópicos y motoniveladoras que pueden utilizarse en minería, construcción, rental, forestry, agricultura y en muchas otras aplicaciones”, apuntó Araujo.

Asimismo, Araujo destacó la posibilidad que la firma le brinda al cliente para customizar la maquinaria según sus necesidades particulares. “New Holland Construction tiene como pilar fundamental la atención al cliente. Nuestra relación con ellos es muy estrecha y nos gusta estar en contacto permanente para atender a todas sus consultas. Eventos como esta inauguración nos gustan para encontrarnos y continuar afianzando el vínculo”, concluyó la representante de la marca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.