Neo Lithium presentó inversionista para su proyecto en Catamarca

Neo Lithium presentó inversionista para su proyecto en Catamarca
Neo Lithium presentó inversionista para su proyecto en Catamarca
Share:

La Gobernadora de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci, recibió a directivos de la empresa minera canadiense Neo Lithium Corp., en conjunto con su subsidiaria argentina Liex S.A., quienes presentaron a un posible inversor para su emprendimiento en la Provincia. Estuvo acompañada por el ministro de Hacienda, Sebastián Veliz y el secretario de Minería, Ing. Rodolfo Micone.

La empresa Liex S.A., concesionaria del proyecto de litio Tres Quebradas en Fiambalá, se presentó junto a la firma alemana HELM AR, dedicada a agroquímicos y con una larga trayectoria nacional e internacional. Sus ejecutivos, Martín Kuzaj, director de Proyectos Estratégicos y Activos; Axel Viering director de Derivados de la Unidad de Negocios y Fernando Lespiau, gerente General en Argentina, visitaron el proyecto en Fiambalá para interiorizarse sobre el emprendimiento en particular, y se reunieron con el Ejecutivo para conocer la política minera provincial.

De la reunión participaron, además, el CEO de Neo Lithium Corp., Waldo Pérez y el presidente de su subsidiaria Liex S.A., Tomás de Pablos; el ministro de Hacienda y Finanza de la Provincia, Sebastián Veliz y el secretario y subsecretaria de Minería, Rodolfo Micone y María Inés Ulla. La Gobernadora dejó en claro que “para la Provincia la minería es política de Estado” y destacó el trabajo articulado con las empresas, en pos de un triángulo de desarrollo: recursos – servicios – cuidado del medio ambiente. “El Estado acompaña poniendo a disposición los organismos del Gobierno y los alentamos para que sigan desarrollándose en la provincia. Queremos que se desarrollen y lo vuelquen a la comunidad porque el Estado puede tener la mejor voluntad para acompañar, pero si la comunidad no ve desarrollo es difícil que el proyecto salga”, señaló.

En este sentido, el secretario de Minería destacó que “hoy no hay problemas con las comunidades” pero insistió en la necesidad de desarrollar servicios locales, contratar mano de obra local y capacitar a profesionales para el sector, dentro de su Responsabilidad Social Empresaria.

El funcionario señaló que “este proyecto de litio es catalogado como uno de los mejores” y, que en materia ambiental, “la empresa cumple con los estándares que la Provincia estableció”. Por su parte, los empresarios señalaron que “el objetivo es construir una relación de a poco para lograr beneficios a largo plazo” y reconocieron que “usar mano de obra local es fundamental para que el proyecto sea beneficioso a largo plazo”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.