Nace Arcadium Lithium: con gran foco en Argentina, se cerró la fusión Allkem-Livent

Nace Arcadium Lithium: con gran foco en Argentina, se cerró la fusión Allkem-Livent
Nace Arcadium Lithium: con gran foco en Argentina, se cerró la fusión Allkem-Livent
Share:

La líder global en productos de litio, Arcadium Lithium, oficializó su fusión y, tras culminar todos los trámites vinculados al acuerdo de partes entre Allkem Limited y Livent, la nueva compañía comenzó este jueves a operar en NYSE bajo el símbolo «ALTM» y «LTM» en el ASX. Paul Graves quedará establecido como CEO de la empresa naciente, la cual registró ingresos totales combinados de $1,9 mil millones en 2022 con una nómina de más de 2.600 empleados en todo el mundo.


Por Panorama Minero


Puntos Clave:


  • Creación de un productor líder mundial de productos químicos de litio con los recursos, escala y experiencia para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes y la industria de manera confiable, segura y responsable.

  • Amplia cartera: Recursos y sitios de fabricación de litio líderes en ubicaciones clave a nivel mundial a lo largo de la cadena de valor del litio.

  • Activos altamente complementarios y modelo de negocio de integración vertical centrado en mejorar la previsibilidad y la flexibilidad operativas, al tiempo que reduce costos.

  • Infraestructura de escala global: Capacidad para reducir riesgos y acelerar el crecimiento con una cartera de proyectos de desarrollo de clase mundial, capacidades comprobadas de ejecución y experiencia técnica, de capital y en proyectos.

  • Liderazgo en la transición energética: perfil productivo enfocado en la sostenibilidad, con un compromiso inquebrantable con la mejora continua, la descarbonización y la entrega de un mayor valor a clientes, empleados, comunidades y accionistas.

Arcadium Lithium plc (NYSE: ALTM, ASX: LTM, «Arcadium Lithium») anunció la finalización de la fusión entre iguales de Allkem y Livent. La nueva empresa combinada es un productor líder mundial de productos químicos de litio «comprometido a utilizar de manera segura y responsable el poder del litio para mejorar la vida de las personas y acelerar la transición hacia un futuro de energía limpia», precisaron.


Con aproximadamente 1,9 mil millones de dólares de ingresos totales combinados en 2022 y un equipo global de más de 2600 empleados, Arcadium Lithium es uno de los mayores productores integrados de productos químicos de litio en el mundo.


Luego de oficializarse la fusión, Paul Graves, CEO de Arcadium Lithium, señaló: “Como un productor líder mundial de productos químicos de litio, Arcadium Lithium cuenta con los recursos, la escala y la experiencia para satisfacer las crecientes necesidades de nuestra industria en constante evolución. Somos líderes en cada proceso importante de extracción de litio, desde la minería de roca dura hasta el procesamiento convencional de salmueras basado en estanques y extracción directa de litio (Direct Lithium Extraction, DLE), y contamos con una integración vertical desde el recurso hasta la fabricación química, en ubicaciones estratégicas alrededor del mundo. Esto abrirá las puertas a nuevas oportunidades y fortalecerá nuestra capacidad para brindar valor a nuestros clientes, inversores, empleados y comunidades»


Además, Graves precisó: “Es un privilegio para mí liderar esta gran empresa con un equipo tan increíble. Esta fusión transformadora no hubiera sido posible sin el arduo trabajo y el compromiso de nuestros equipos de planificación de integración en los últimos meses. Quiero agradecerles a ellos y a todos nuestros empleados alrededor del mundo por hacer que alcancemos esta posición. Juntos, estamos iniciando una emocionante nueva empresa que combina los puntos fuertes y los legados históricos de dos organizaciones increíbles, ambas con un compromiso inquebrantable con operaciones seguras, responsables y sostenibles. Esperamos construir sobre esta base sólida y conducir nuestra industria hacia el progreso”.


Las acciones ordinarias de Arcadium Lithium comenzarán a cotizar desde este jueves en la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE) bajo el código de cotización “ALTM”. Arcadium Lithium también mantiene una cotización exenta en el extranjero en la Bolsa de Valores de Australia (Australian Securities Exchange, ASX) (a través de los instrumentos depositarios de CHESS CHESS Depositary Instruments, CDI a los accionistas de Allkem) y comenzará a cotizar en bolsa en una base de liquidación normal en la ASX bajo el código de cotización “LTM” a las 10:00 a. m. el 5 de enero de 2024.


Por el acuerdo, los accionistas de Allkem recibieron ya sea: (a) un interés depositario de CDI de Arcadium Lithium cotizado en la ASX; o (b) una acción de Arcadium Lithium cotizada en la NYSE por cada acción ordinaria de Allkem que poseían, excepto por los accionistas en ciertas jurisdicciones no elegibles, quienes recibirán los ingresos en efectivo de la venta de los CDI de Arcadium Lithium en lugar de dichos CDI después del cierre. Los accionistas de Livent recibieron 2.406 acciones ordinarias de Arcadium Lithium cotizadas en la NYSE por cada acción de Livent que poseían.


Arcadium Lithium tendrá 1.074 millones de acciones básicas en circulación (excluyendo cualquier valor dilutivo), basado en el número más reciente de acciones básicas en circulación de Allkem y Livent al momento del cierre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.