Cargando precios de metales...

Minsud y South32 firman acuerdo para explorar el proyecto Chita Valley

2 mins lectura
Minsud y South32 firman acuerdo para explorar el proyecto Chita Valley
Minsud y South32 firman acuerdo para explorar el proyecto Chita Valley
Compartir:

Minsud Resources Corp. anunció la conformación de un acuerdo con South32 Limited para explorar el Proyecto Chita Valley, ubicado en la provincia de San Juan.

South32 Limited es una compañía de minería y metales diversificada a nivel mundial que produce bauxita, alúmina, aluminio, carbón energético y metalúrgico, manganeso, níquel, plata, plomo y zinc en sus operaciones en Australia, África del Sur y América del Sur.

El proyecto comprende un gran pórfido intrusivo con características de alteración clásicas, mineralización cobre-molibdeno-plata-oro de pórfido generalizado y vetas polimetálicas con oro y plata asociadas. Además del área de recursos de Chita, el proyecto incluye un grupo de pórfidos mineralizados que comprenden las áreas de Chinchillones y Placetas que aún no se han probado por completo mediante métodos de exploración multidisciplinarios.

Descripción del acuerdo: contribuciones iniciales de capital

El acuerdo le otorga a South32 el derecho de adquirir hasta un 50,1% de interés directo en Minera Sud Argentina S.A. (MSA) al final del período del acuerdo .

En virtud del acuerdo, South32 proporcionará hasta C$14 millones en contribuciones de capital a la subsidiaria de Minsud Resources, Minera Sud Argentina S.A (MSA) durante un período de 4 años, de la siguiente manera: no menos de C$3,5 millones al 31 de diciembre de 2020; no menos de un agregado de C$7 millones al 31 de diciembre de 2021; no menos de un agregado de C$10,5 millones al 31 de diciembre de 2022; y no menos de un total de C$14 millones al 31 de diciembre de 2023.

South32 tiene derecho a retirarse al final de cada año, y una vez que South32 haya cumplido con sus obligaciones de financiación, la compañía podrá ejercer su derecho a adquirir una participación directa del 50,1% en MSA, eligiendo suscribir acciones de MSA equivalentes al 10% de las acciones de MSA, en consideración a su financiación, y adquirir el 40,1% restante de las acciones por una contraprestación de C$14 millones.

Alternativamente, South32 puede comprometerse a completar un estudio de prefactibilidad (PFS), en cuyo caso tendrá derecho a suscribir el 50,1% de las acciones de MSA y podrá adquirir un 19,9% ​​adicional al finalizar el PFS.

MSA será el operador y las partes establecerán un comité técnico compuesto por dos miembros designados por cada parte. El comité técnico aprobará los programas y presupuestos técnicos anuales y South32 tendrá el voto de calidad en el comité técnico.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.