Minsud anuncia los resultados de perforaciones en el pórfido Chinchillones, en el Proyecto Chita Valley

2 mins min lectura
Minsud anuncia los resultados de perforaciones en el pórfido Chinchillones, en el Proyecto Chita Valley
Minsud anuncia los resultados de perforaciones en el pórfido Chinchillones, en el Proyecto Chita Valley
Compartir:

Minsud Resources Corp. puso en conocimiento los resultados del programa de perforación llevado a cabo en Complejo Epitermal y Pórfido Chinchillones, en el proyecto Chita Valley (provincia de San Juan), consistente en 3.559 metros en 6 pozos. El trabajo de exploración se basó en los resultados de la geofísica realizada durante diciembre de 2019, donde se identificaron anomalías epitermales y de pórfido.

El objetivo era determinar la posible presencia, como lo indicaban los modelos geofísicos y conceptuales, de un sistema de tipo pórfido debajo de Chita Valley.

Los resultados de este programa de exploración y la revisión de los resultados históricos de perforación realizados en el área de Chinchillones, han proporcionado algunas intercepciones que apoyan la presencia de un sistema epitermal polimetálico zinc-plomo-cobre (plata-oro) a poca profundidad.

El pozo CHDH20-04 interceptó 739,70 metros de un pórfido de diorita. El pórfido de diorita está cortado por vetas epitermales polimetálicas y brechas freáticas hidrotermales mineralizadas con pirita, calcopirita, esfalerita, galena y tenantita.

Las pruebas de enriquecimiento secundario están representadas por covelita-digenita en un reemplazo parcial de calcopirita. Este estilo mineralizado representa una secuencia telescópica de zonas de alteración-mineralización, desde argilicida superficial y cuarzo-sericita subyacente hasta clorita-sericita más profunda y potasio remanente menor de un tipo de sistema de pórfido clásico.

Este reciente trabajo de campo también destaca el potencial de un sistema de pórfido y epitermal a poca profundidad y sugiere la presencia de un sistema de mineralización de larga vida abierto hacia el este y vinculado con el pórfido de Chita, ubicado a 2 km al este.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).