Minsud actualiza estimación de recurso minero en proyecto Chita Valley

3 mins min lectura
Compartir:

Minsud Resources Corp. dio a conocer la actualización del recurso minero del proyecto Chita Valley, localizado en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Durante los años 2011, 2014, 2015 y 2016 la minera junior canadiense completó un total de 59 pozos perforados -9.114 metros-. Al trabajo de Minsud hay que agregar cuatro pozos históricos perforados en 1969, tres en 1976 y uno con circulación reversa en 1996, los cuales fueron remuestreados y reanalizados por Minsud, y sumados a la base de datos de perforaciones. El total de datos utilizados para la actualización de la estimación del recurso minero incluye 66 pozos HQ y uno con circulación reversa, totalizando 10.158 metros y 150 metros, respectivamente. Estos pozos han evaluado una sustantiva zona mineralizada de cobre-oro-plata en sistemas vetiformes y brechas hidrotermales.

En marzo de 2015 Minsud contrató los servicios de P&E Mining Consultants Inc., que determinó un recurso de 18,3 MT con leyes promedio de 0.44% de cobre, 0,07 g/t de oro, 2.4 g/t de plata y 0,019% de molibdeno utilizando una ley de corte de 0,3% de cobre. Esta compañía realizó una nueva actualización del recurso en octubre de 2015, informando la presencia de 31,5 MT con leyes promedio de 0.45% de cobre, 0,07 g/t de oro, 2.2 g/t de plata y 0,017% de molibdeno con una ley de corte de 0,3% de cobre. En ambos casos, los reportes técnicos fueron preparados bajo la normativa canadiense NI 43-101.

En diciembre de 2016 Minsud requirió, nuevamente, los servicios de P&E Mining Consultants Inc. para preparar una actualización de la estimación del recurso minero bajo la normativa canadiense. En opinión de los consultores, el trabajo perforatorio, de ensayos, y exploratorio en el pórfido Chita ofrece soporte para concluir que la estimación del recurso minero es suficiente como para indicar un potencial para extracción económica. Todos los recursos mineros, utilizando una ley de corte de 0,3% de cobre, fueron clasificados en la categoría inferidos en función de la interpretación geológica, desempeño de semi-variogramas y espaciado entre pozos perforados.

Por lo tanto, el recurso minero estimado a la actualidad es de 37 MT con leyes promedio de 0.44% de cobre, 0,07 g/t de oro, 2,2 g/t de plata y 0,018% de molibdeno utilizando una ley de corte de 0,3% de cobre, lo que permite determinar la presencia de 362,7 millones de libras de cobre.

El proyecto Chita Valley es uno de los emprendimientos que más ha avanzado en años recientes, la evolución y crecimiento del recurso minero es un excelente reflejo de la exitosa tarea perforatoria que Minsud ha realizado desde hace más de cinco años en la provincia de San Juan, uno de los principales distritos mineros de Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.