Minería sustentable en Catamarca. Proyecto Tres Quebradas, se inauguró el campamento

Share:

Se inauguró el campamento del proyecto de litio que Liex operará en Fiambalá, provincia de Catamarca. El mismo respeta un modelo sustentable, alimentado por energía renovable y con un uso eficiente de los recursos, albergará a 50 personas.

Desde que fue descubierta por profesionales argentinos la presencia de litio en la salmuera ubicada en el interior del salar Tres Quebradas, en la localidad de Fiambalá, comenzó este proyecto para analizar la factibilidad económica de un nuevo proyecto de litio en lLiex-campIIa Provincia de Catamarca, Argentina.

Liex inauguró un campamento modelo a 4100 metros de altura. Se abastece con energía a través de 16 m2 de paneles solares que almacenan su energía en baterías y es uno de los campamentos de alta cordillera con mayor capacidad de generación de energía eléctrica a través de energías renovables de Sudamérica, con una capacidad de 10KVA/h.

El Presidente de Liex SA, Dr. Tomas De Pablos, indicó que “estamos muy orgullosos de encabezar una nueva generación de empresas que invierten en campamentos que tienen un impacto casi cercano a cero en el ambiente”. Con una infraestructura capaz de alojar a 50 personas, el campamento cuenta con un laboratorio de análisis químicos, estación meteorológica, planta de combustible habilitada, comunicación satelital, internet y enfermería, entre otras amenidades. La energía solar generada abastece la totalidad de las necesidades del campamento excepto la calefacción, que es generada a través de motores diésel. El campamento también cuenta con calefones solares y biodigestores que reducen los desechos cloacales a su mínima expresión.

La empresa completó la reparación de la huella de acceso en más de 90 kilómetros, realizó reparación de vegas con la construcción de pedra-plenes y pasos de agua en colaboración con las autoridades ambientales de la provincia y hoy está trabajando en la señalización del camino. Asimismo terminó los estudios geofísicos y está en estos momentos realizando perforaciones.

La empresa cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada luego de una audiencia pública que tuvo el apoyo de la comunidad de Fiambalá al desarrollo del proyecto. Sus inversiones en la provincia continuarán, se estiman en alrededor de U$S 20 millones en un periodo de dos años, para estudiar la factibilidad del proyecto de Litio Tres Quebradas, un descubrimiento reciente y uno de los más promisorios del país por su alta ley de litio y bajas impurezas de salmuera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.