Cargando precios de metales...

Minera Alumbrera modificó su matriz energética y reduce su huella de carbono

3 mins lectura
Minera Alumbrera modificó su matriz energética y reduce su huella de carbono
Minera Alumbrera modificó su matriz energética y reduce su huella de carbono
Compartir:

Minera Alumbrera modificó su matriz energética para reducir la huella de carbono durante las tareas actuales de cuidado y mantenimiento, que se llevan adelante en el yacimiento y en los programas ambientales durante esta etapa del proyecto.

A partir de la entrada en vigencia de la ley 27.191 de Energías Renovables, todos los usuarios de energía eléctrica de la Argentina deberán alcanzar 20% de su consumo energético en energías renovables para 2025. Los objetivos son graduales, tal como se ilustra en el siguiente cuadro:

Los grandes usuarios del mercado eléctrico -clientes de agentes distribuidores o prestadores de servicios públicos de distribución-, cuya demanda media en el último año haya sido superior a 300Kw, están en condiciones de celebrar contratos de abastecimiento de energía renovable con generadores en el mercado a término (MATER).

En ese marco, Minera Alumbrera tomó la decisión de asegurarse desde febrero de 2020 la provisión de energía renovable de aproximadamente 50% de su demanda energética total por 10 años. Para ello utilizará el parque eólico “Los Olivos”, próximo a la localidad de Las Achiras, en la provincia de Córdoba, a través de un contrato celebrado con CP Renovables, subsidiaria de Central Puerto. De esta manera, Alumbrera excede hoy la exigencia legislativa prevista para dentro de 5 años.

El consumo energético en Bajo de la Alumbrera -luego de la paralización de las actividades a cielo abierto del yacimiento- es de aproximadamente 7,5MW de potencia. Dicho consumo está dado por las actividades de cuidado y mantenimiento de las instalaciones y actividades de rehabilitación progresiva de las escombreras. El contrato recientemente firmado le permite a Minera Alumbrera reducir significativamente su huella de carbono utilizando alrededor del 50% de su consumo energético con energías renovables

“Comprendemos nuestra responsabilidad en el manejo de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y buscamos la manera de contribuir a la transición mundial de una economía baja en carbono. Por eso, en esta nueva etapa luego del cierre parcial de la operación a cielo abierto seguimos trabajando con miras al largo plazo y a seguir contribuyendo a un mundo más sustentable”, expresó Raúl Mentz, gerente general de Minera Alumbrera.

La decisión de incrementar la participación de renovables en la matriz nacional tuvo lugar en un contexto mundial en el que se firmó el Acuerdo de París en diciembre de 2015, a fin de limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C. A su vez, se consensuaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible -acordados en el seno de las Naciones Unidas- para garantizar el acceso a fuentes sostenibles y modernas de energía para todos los habitantes del mundo.

Las fuentes de energía renovables son la energía eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, hidráulica, biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás. Argentina cuenta con un gran potencial para el desarrollo de energías renovables debido a la calidad de los vientos y la irradiación solar, lo cual nos da una ventaja comparativa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.