Mina Veladero y el municipio de Iglesia trabajan juntos por el cuidado ambiental del departamento

2 mins min lectura
Compartir:

En esa comunidad se instalarán 150 contenedores de chapa estructural para residuos  orgánicos y cenizas. Estos elementos se fabricaron y ensamblaron en una empresa de la ciudad de San Juan y en un taller metalúrgico de Las Flores, cuyo desarrollo cuenta con el apoyo del equipo de Relaciones Comunitarias.

cuidadoambienteveladero

Mina Veladero y el municipio de Iglesia están próximos a instalar un total de 150 contenedores en las localidades de Las Flores, Rodeo y Villa Iglesia, de los cuales 120 están destinados al depósito de residuos orgánicos, mientras que otros 30 se usarán para depositar cenizas, producto de la quema de leña que calefacciona los hogares iglesianos.

Esto forma parte del trabajo que desde hace más de una década viene desarrollando el área de Relaciones Comunitarias de Veladero en ese departamento, siempre en alianza con el gobierno municipal y las instituciones no gubernamentales. En este caso, el aporte de Veladero ha sido la contratación del proveedor para la fabricación total de los contenedores que luego se entregaron al municipio de Iglesia.

Los nuevos contenedores tienen dos colores. Los grises están pensados para arrojar allí las cenizas que quedan luego de la quema de leña usada para calefaccionar. Antes, el hecho de arrojar cenizas en los basureros plásticos, terminaba por incendiarlos y destruirlos por completo. Los que recibirán residuos orgánicos están pintados de verde.

La gerente de Relaciones Comunitarias, Soledad Echagüe, consideró que “con este aporte creemos que podemos contribuir a tener un departamento más ordenado y limpio. Sabemos que esto además redunda en beneficios para la calidad de vida de los iglesianos y en su relación con el ambiente. A esto se suma la posibilidad de contribuir con el fomento del turismo que es tan importante para la zona. Si el departamento está limpio, tendremos más  visitantes”.

Los recipientes, destinados a mejorar la relación de los vecinos con el medio ambiente,  tendrán un sistema de anclaje especial para que los camiones de la municipalidad puedan manipular mecánicamente los contenedores y volcar los residuos en los camiones recolectores que posteriormente llevarán esos desechos a la planta de tratamiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.