Mina Chinchillas inauguró sus operaciones

2 mins min lectura
Mina Chinchillas inauguró sus operaciones
Mina Chinchillas inauguró sus operaciones
Compartir:

Mina Chinchillas ya es una realidad. Con la inauguración llevada a cabo en el propio sitio minero el domingo 28 de octubre –Día del Obrero Minero Argentino-, el centro gerenciado por SSR Mining se presenta como uno de los grandes acontecimientos de la industria minera de Argentina de los últimos años, y también del futuro cercano, especialmente de la provincia de Jujuy.

En el marco de un joint venture conformado por SSR Mining (75%) y Golden Arrow Resources (25%), denominado Puna Operations, la mina Chinchillas utilizará la infraestructura existente en Pirquitas, centro operativo que ya agotó su mineral, pero que tiene alto potencial exploratorio.

Funcionarios nacionales y provinciales, trabajadores mineros, representantes de trabajadores, miembros de las comunidades, y sector privado formaron parte de un acto de inauguración que llenó de emoción a todos los asistentes.

El depósito Chinchillas será explotado por un sistema estándar de exploración, voladura, carguío y transporte, método utilizado ampliamente en operaciones a cielo abierto. Una flota de camiones de 35 toneladas transportará el mineral en una extensión de 42 km hasta Pirquitas. Las instalaciones de procesamiento de Pirquitas operaron en forma continua desde 2009. Se procesará el mineral del proyecto Chinchillas utilizando un circuito de trituración, molienda y flotación, con una tasa de 4.000 toneladas diarias. A lo largo de su vida útil, se espera que la planta produzca un concentrado de plata/plomo y un concentrado de zinc.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.