Cargando precios de metales...

Millennial Lithium presenta resultados positivos del PEA de Pastos Grandes

3 mins lectura
Compartir:

Millennial Lithium Corp. anunció los resultados del Estudio Económico Preliminar («PEA») para la producción de carbonato de litio proveniente del proyecto Pastos Grandes, localizado en la provincia de Salta.

Farhad Abasov, CEO y Presidente de Millennial Lithium, comentó: “Estamos muy contentos de que hayamos podido avanzar nuestro Proyecto Pastos Grandes desde la exploración hasta un PEA completado en tan solo un año. Los resultados del PEA indican que, incluso utilizando los supuestos más conservadores, Pastos Grandes tiene el potencial de ser un proyecto de carbonato de litio robusto entre el cuartil inferior de los costos de carbonato de litio equivalente. Tenemos la intención de seguir avanzando en el proyecto a través de las siguientes fases de desarrollo, y seguir impulsando las mejoras para crear mayor valor”.

Los destacados del Estudio Económico Preliminar incluyen:

Concepto US$
Valor Actual Neto – VAN (considerando una tasa de corte del 8% luego de impuestos)

 

US$824 millones
Tasa Interna de Retorno – IRR (luego de impuestos) 23,4%
CAPEX (Costo de Capital) US$410 millones
OPEX (Costo operativo por tonelada de carbonato de litio) US$3.218
Producción anual promedio (toneladas de carbonato de litio) 25.000
Vida útil de la mina 25 años
Período de repago (desde el inicio de la producción) 4,5 años
Capital de sostenimiento en la vida útil de la mina US$76,2 millones

 

El análisis económico se basa únicamente en las leyes de salmuera en los Recursos Minerales Medidos, Indicados e Inferidos de la compañía. Un Estudio Económico de este tipo es preliminar por naturaleza, e incluye recursos inferidos que pueden ser considerados demasiado especulativos en relación a consideraciones económicas que permita categorizarlos como reservas mineras.

 

Costos de capital

El costo de capital directo total para que el proyecto Pastos Grandes pueda alcanzar una tasa de producción anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio se estima en el orden de los US$301,2 millones. La estimación de costo de capital total inicial es de US$410,2 millones, los que incluyen costos directos, costos indirectos, y costos por contingencias por US$60,2 millones a un 20% de los costos directos.

El detalle del CAPEX se puede observar en la siguiente tabla

Concepto US$ Millones
Costos de Capital Directos
Pozos para salmueras 39,6
Pozas de evaporación 129
Planta y equipos 66,3
Infraestructura 14,2
Servicios generales 52,1
Costos de Capital Indirectos
EPCM, carga, seguros, piezas de repuesto, etc. 48,8
Contingencia (20% de los costos directos) 60,2
TOTAL CAPEX 410,2

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.