Cargando precios de metales...

<strong>Metso Outotec cambia nombre a Metso</strong>

Compartir:

La Junta General Anual de Metso Outotec ha aprobado la propuesta del directorio de cambiar el nombre de la compañía a Metso Corporation (en Finlandia Metso Oyi). La Oficina de Patentes y Registros de Finlandia ya registró el cambio de nombre y desde este jueves ha sido dado de alta.

“El nombre Metso combina dos valiosas compañías en una. Nuestro foco es claro: seguiremos promoviendo una vida sostenible y moderna y transformando la industria con una estrategia y cultura potentes, apoyados por un nombre que es corto pero establecido y bien reconocido entre nuestros stakeholders”, anunció la empresa.

Metso, que cotiza en Nasdaq Helsinki, es pionera en el suministro de tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial.  Con sede central en Finlandia, Metso emplea a más de 16.000 personas en cerca de 50 países y sus ventas en 2022 ascendieron a unos 5.300 millones de euros. Recientemente, el presidente de Metso para Sudamérica, Eduardo Nilo, señaló que existen varias iniciativas de sustentabilidad en la región y “el reciclaje de revestimientos de molino ya es una realidad que completaremos con la instalación de un módulo de reciclaje en nuestra fábrica local pilar fundamental en el fortalecimiento de la minería sostenible”. “Además, el fortalecimiento de nuestras capacidades en la región con bombas, ampliación de capacidad de harneros, centros de reparación y capacidad de soportar nuevos equipos como HRC es una gran noticia para nuestros socios estratégicos para enfrentar los desafíos productivos de la minería del futuro”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.