La Mesa de la Productividad de San Juan se expresó sobre La Rioja y Josemaría

3 mins min lectura
Compartir:

La Mesa de la Productividad de San Juan expresó su posición ante las declaraciones del Gobernador de la Provincia de La Rioja, señalando que «cifra expectativas de desarrollo en su provincia con la concreción del proyecto minero metalífero Josemaría; proyecto que ha sido geográfica, legal y técnicamente desarrollado en la Provincia de San Juan por inversores que han sido parte del desarrollo minero argentino por varias décadas».

El comunicado

«La Mesa de la Productividad de San Juan quiere expresar su posición ante las declaraciones del Gobernador de la Provincia de La Rioja, quien cifra expectativas de desarrollo en su provincia con la concreción del proyecto minero metalífero JOSEMARIA. Este Proyecto ha sido geográfica, legal y técnicamente desarrollado en la Provincia de San Juan por inversores que han sido parte del desarrollo minero argentino por varias décadas.

No tenemos dudas que los beneficios primarios en la prioridad de contratación de personal, desarrollo de proveedores locales y regalías del proyecto son de San Juan y por ello alentamos con firmeza toda acción necesaria de las autoridades provinciales para defender estos intereses. Igualmente sabemos que, el desarrollo minero, no solo es para bien de una provincia sino también para el resto de la nación, por tributos y retenciones a exportaciones de jurisdicción federal junto con el desarrollo de proveedores nacionales que tienen su cuota de participación también.

Es muy importante conocer cómo San Juan logró el crecimiento de la actividad minera y sus inversiones privadas internacionales, desarrollando claramente acciones tanto en su legislación como en la concepción de un modelo de desarrollo económico diversificado desde principios de la década de los ´90. Este es un camino que provincias vecinas todavía deben recorrer en relación con la minería.

Durante este proceso la sociedad sanjuanina vino impulsando un modelo a largo plazo con sus decisiones, con la preparación de sus actores privados y públicos, con discusiones maduras y concluyendo con una licencia social creciente fundada en la generación de empleo, disponibilidad de servicios y perfeccionamiento de sus actores. Todo esto sumado a la búsqueda de la optimización en la reinversión de los fondos públicos generados y el madurar esquemas de sustentabilidad social en forma constante y creciente en el tiempo.

No obstante, entendemos como auspiciosa esta pretensión del Gobernador de la vecina provincia en tanto pueda ser una muestra de una futura decisión política por comenzar a legislar y alentar el desarrollo de proyectos mineros metalíferos en su propio territorio. La Rioja cuenta con todo el potencial geológico para sumarse a esta industria con un modelo que puede ser similar a lo acontecido en San Juan.

Cualquier otra posición, que solo se valga del oportunismo y falsas apreciaciones del proyecto Josemaría que es netamante sanjuanino, si será un escollo mas a la seguridad jurídica del país, que no beneficia a ninguna provincia».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.