Mercedes-Benz Camiones y Buses designó nuevo gerente de Relaciones Institucionales en Argentina

2 mins min lectura
Mercedes-Benz Camiones y Buses designó nuevo gerente de Relaciones Institucionales en Argentina
Mercedes-Benz Camiones y Buses designó nuevo gerente de Relaciones Institucionales en Argentina
Compartir:

Mercedes-Benz Camiones y Buses anuncia el nombramiento de Gonzalo Rodiño como nuevo gerente de Relaciones Institucionales de la compañía quien reportará a Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones.

En su nueva posición tendrá a su cargo, junto a su equipo de trabajo, la implementación de la comunicación de la compañía, los vínculos con organismos gubernamentales, el desarrollo del plan de comunicaciones internas, prensa y el posicionamiento integral de la marca.

Gonzalo es licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, recibido en la UBA y cuenta con una Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad Austral. Posee amplia experiencia en comunicaciones corporativas y en la industria automotriz. 

“Le damos una cálida bienvenida a Gonzalo; es un honor para nosotros contar con un profesional de su trayectoria en nuestro equipo. Estamos seguros que será un pilar fundamental para el posicionamiento y desarrollo de la compañía en el país”, destacó Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina. 

Antes de incorporarse a Mercedes-Benz Camiones y Buses, Gonzalo fue responsable de Comunicaciones Corporativas de BMW Group Argentina. Previo a ese trabajo, ocupó distintas posiciones en Ford Argentina: se desempeñó como coordinador de Comunicaciones Corporativas y analista de producto, entre otras posiciones.   

Anteriormente trabajó como assistant Manager en Lloyds TSB Bank, Team Leader en Verizon Business y Ejecutivo de Campañas de comunicación institucional en el Consejo Publicitario Argentino.

Con la incorporación de Gonzalo Rodiño el equipo de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses queda conformado por:

·        Gonzalo Rodiño: gerente de Relaciones Institucionales.

·        Josefina Furlong: especialista de Prensa, RSE y Relaciones Públicas.

·        Tomás Cociancich: especialista de Asuntos Públicos.

·        Nahuel Leguizamón: especialista de Comunicaciones Internas, Gestión de     Clima y Budget

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.